
Kaizen | Kaizen Mejora Continua | Metodo del Kaizen | Metodokaizen
¿Alguna vez te has planteado implantar un sistema de mejora continua? ¿Crees que sería interesante para tu empresa? ¿Sabes cómo mejorar los resultados de tu compañía? ¿Conoces las herramientas pertinentes, en cada caso, para la mejora de procesos? ¿Sabes cómo gestionar la comunicación y enfocarla a la toma de decisiones?
Si no eres capaz de contestar a alguna de estas preguntas de forma concreta, es porque necesitas ampliar los conocimientos necesarios para ello.
Si queremos mejorar, debemos de ser capaces de responder a todas esas preguntas. Sin embargo, el paso previo para mejorar es querer hacerlo.
Tags: Kaizen, Kaizen Mejora Continua, Metodo del Kaizen, MetodokaizenQuerer mejorar se podría resumir en desear hacer las cosas mejor, y si queremos un sistema de mejora continua, queremos que las personas que pertenecen a nuestra organización deseen mejorar sistemáticamente (todos los días). Esto, al fin y al cabo, es una forma de vida, una actitud para enfrentarse al día a día y dicha actitud viene expresada en los 10 puntos del espíritu Kaizen básicos para la mejora continua:
1. Abandonar las ideas fijas, rechazar el estado actual de las cosas
2. En lugar de explicar lo que no se puede hacer, reflexionar cómo hacerlo.
3. Realizar inmediatamente las buenas propuestas de.
4. No buscar la perfección, ganar el 60% desde ahora.
5. Corregir un error inmediatamente e in situ.
6. Encontrar las ideas en la dificultad
7. Buscar la causa real, respetar los 5 “porqué” y buscar la solución.
8. Tener en cuenta las ideas de 10 personas en lugar de esperar la idea genial de una sola.
9. Probar y después validar.
10. La mejora es infinita.
Disponer de esta actitud es fundamental, y no hay mejor ejemplo que el propio nacimiento del lean manufacturing.
Tats: metodos kaizen, sistema de produccion, proceso de mejora continuaJapón, tras la segunda guerra mundial está completamente destruida. Además Japón es una isla, por lo que dispone de recursos limitados y por tanto ha de importar muchos recursos. Su geografía es una de las más desfavorables y, seguramente, será uno de los países más expuestos a fenómenos naturales devastadores como terremotos, tsunamis o volcanes. Pues bien, bajo esas condiciones nace el lean manufacturing, pero ¿Por qué?
Sólo cabe una respuesta, y es su actitud, reflejada en la cultura japonesa (respeto, orden, compromiso, trabajo…). Es la base sobre la que construir nuestro sistema de mejora continua, sin esa base, no se soportará el sistema, sin el espíritu kaizen en la organización no se conseguirá el éxito.
En LeanSis tenemos integrados en cada uno de nosotros los 10 puntos, tanto es así, que llevamos en la cartera la tarjeta Kaizen con las 10 claves, para refrescar las ideas si es necesario e incluso mostrarla si se detectan actitudes contrarias que impidan avanzar. Las empresas son personas, procesos y PRODUCTIVIDAD.
El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.