Lean SGS Productivity by Leansis
  • Trabaja con nosotros
  • es Spanish
    en Englishfr Frenchit Italianes Spanish
  • No products in cart.
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Compromiso
    • Casos de éxito
      • Entrevistas
      • Escuelas
      • Proyectos
      • Ponencias
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    Certificación Lean Six Sigma

    VALIDA TUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES PROFESIONALES

    Estrategia

    DEFINICIÓN, DESPLIEGUE Y EJECUCIÓN ESTRATÉGICA

    Operaciones Lean Manufacturing

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Logística y Supply Chain

    EFICIENCIA EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO

    Calidad

    OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO

    Compras

    REDUCIR EL COSTE TOTAL Y MEJORA DE LOS PROCESOS

    Innovación y Desarrollo

    TENER ÉXITO EN EL MERCADO. LLEGAR LO ANTES POSIBLE

    Marketing y Comercial

    MEJORA CONTINUA EN LA ORIENTACIÓN AL MERCADO Y LOS CLIENTES

    Administración y Finanzas

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Liderazgo y Desarrollo de Personas

    LA CLAVE SON LAS PERSONAS

    IT, Digitalización, Industria 4.0

    PREPARARSE PARA LA INDUSTRIA 4.0

    Private Equity

    MAXIMIZAR LA INVERSIÓN

    SGS Green Productivity

    DE LA PRODUCTIVIDAD A LA SOSTENIBILIDAD

    • Certificación Lean Seis Sigma
    • Estrategia
    • Operaciones Lean Manufacturing
    • Logística y Supply Chain
    • Calidad
    • Compras
    • Innovación y Desarrollo
    • Marketing y Comercial
    • Administración y Finanzas
    • Liderazgo y Desarrollo de Personas
    • IT, Digitalización, Industria 4.0
    • Private Equity
    • Sostenibilidad
  • Formación

    Escuelas

    Lean Management

    DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN

    Green Belt Lean Logistics & Supply Chain

    OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    Gestión Avanzada de la Calidad

    OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD EN DESARROLLO Y OPERACIONES

    Gestión Agile por Proyectos

    CONSIGUE PROYECTOS DE ÉXITO TRABAJANDO EN EQUIPO

    Green Belt Lean Office

    EXCELENCIA EN ÁREAS CORPORATIVAS

    Resolución de Problemas

    IDENTIFICAR, CORREGIR Y ELIMINAR PROBLEMAS

    Green Belt Lean Manufacturing

    EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES

    Lean Mantenimiento

    MEJORA DE LA FIABILIDAD DE LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES

    Compras y Negociación

    REDUCCIÓN DEL COSTE TOTAL Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

    Liderazgo

    PRINCIPIOS Y HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO

    Seis Sigma Green Belt

    MÉTODOS CUANTITATIVOS DE MEJORA DE PROCESOS

    Cursos E-LEARNING

    Yellow Belt Lean Manufacturing

    Certificaciones

    Certificación Green Belt en Lean Management
    Certificación Black Belt en Lean Management
    Certificación Green Belt en Six Sigma
    Certificación Black Belt en Six Sigma
    Ver todas las certificaciones

    NUESTRAS FORMACIONES TE PERMITEN ACCEDER A
    LAS CERTIFICACIONES GREEN BELT Y BLACK BELT.

    + info
    • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
    • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
    • Escuela Liderazgo
    • Escuela Gestión Agile por Proyectos
    • Escuela Compras y Negociación
    • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
    • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
    • Escuela Lean Mantenimiento
    • Escuela Green Belt Lean Office
    • Escuela Seis Sigma Green Belt
  • Digitalización
  • Lean Magazine
    • Agenda
    • DescargablesLibros lean en PDF
    • Lean Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Lean Magazine
  • Estrategia Lean
  • Transformación sí, pero no solo Digital

Transformación sí, pero no solo Digital

Transformación sí, pero no solo Digital

por Javier Zapata / miércoles, 22 julio 2020 / Publicado en Estrategia Lean

No podemos pensar que transformar digitalmente una empresa consista en implantar un ERP aunque éste sea la última novedad del mercado o trabajar con metodologías ágiles porque tengamos la sensación de que todo el mundo lo esté haciendo, …..y además, creamos que eso sea innovar. Para que exista transformación, ésta debe ser más global, teniendo en cuenta las personas, los procesos, la estructura organizativa y comunicativa, y en último lugar, la tecnología de la empresa. Y debe ser en ese orden: no podemos hacerlo al revés y empezar por la tecnología. Además de todo lo anterior, la transformación debe ir alineada con los objetivos estratégicos de la empresa. Por todo ello, deberíamos hablar más de una Transformación Integral, no sólo Digital.

Cualquier tecnología que adoptemos, debe ir enfocada al usuario. Es una obviedad, pero también es una realidad la cantidad de fracasos que tenemos en proyectos de IT por imponer una solución sin tener en cuenta los requisitos del usuario o el elevado coste de recursos dedicados a un soporte lento por no capitalizar el conocimiento a través de lecciones aprendidas o no haber realizado una correcta captura de requisitos. Cuánto más enfaticemos y empaticemos desde la captura de requisitos con nuestro cliente interno, más suave y corta será la curva de gestión del cambio. Para ello, es clave identificar claramente las necesidades del usuario y distinguirlas de sus deseos a través de distintas herramientas como entrevistas, mock ups, versiones demo, casos de uso, incidencias,  encuestas, Focus Group, Análisis de Murphy u Observaciones entre otras.

Es muy difícil querer ser ágil o querer innovar, cuando la organización tiene una estructura muy vertical, una toma de decisiones muy centralizada o cuándo no destacamos por ser una organización abierta al exterior. El director de un área de IT debe delegar. Si no delega, como mucho suma, llegando a restar en algunos casos (ralentización por excesiva centralización, desmotivación en equipos por falta de liderazgo, …). En cambio, si delega, multiplica. Esta autonomía, debe basarse en unos indicadores de control adecuados y una comunicación eficaz y eficiente, que implique a todas las personas. Y todo esto es aplicable a cualquier otro Director de cualquier área de la empresa.

Según mi estructura organizativa y el tipo de gestión de mis proyectos y/o procesos, podré aplicar una Metodología Agile o Tradicional. No se puede gestionar con las mismas herramientas y el mismo nivel de eficiencia y eficacia un proyecto de implantación de un sistema transaccional (ERP, SGA, PLM, CRM, ..) que un servicio de Help Desk o soporte al usuario, por muy Agile que una organización quiera ser. Aunque sean necesarios los mismos principios y criterios de gestión, debemos considerar en primer lugar el nivel de incertidumbre (alto/bajo), y a continuación, otros aspectos como el flujo de entregas (hitos vs continuo), necesidad de roles o estructura jerárquica (Jefe de Equipo y Equipo/ Sin necesidad) o la gestión de cambios (Necesaria/No Necesaria). Así, podemos por ejemplo aplicar un enfoque tradicional en la implantación o un Kanban en el soporte.

A la hora de innovar, IT debe estar al corriente de las tendencias y novedades tecnológicas del mercado y mantener un alto conocimiento de todos los procesos de la organización por el componente tecnológico de todos ellos. El conocimiento de ambos aspectos le permitirá ofrecer continuamente a cualquier otra área de la empresa la mejor y última tecnología disponible para cada proceso de negocio y asegurar el buy-in y la propiedad del cambio por parte del responsable del área, entre otras cosas.

Es importante medir el nivel de madurez de los procesos, cuando consideremos aplicar cualquier tecnología. Si tengo gran diversidad de herramientas funcionales por departamento o incluso persona, los procesos no están documentados o no existe un propietario de cada uno de ellos, por ejemplo, quizás convenga realizar una reingeniería de procesos antes que implantar un ERP, por muy bueno que sea o incluso por muy convencido que esté el usuario. Y en este punto, los recursos de IT son esenciales a la hora de realizar un análisis de procesos por su doble visión: tienen una perspectiva más global (end to end, transversal) que cualquier otro empleado de la organización y al mismo tiempo, detallada sobre la funcionalidad real implementada, datos de usabilidad o volumetría de datos, importantes para decidir sobre la factibilidad y viabilidad (rentabilidad) de la solución.

Para que el principal aporte de valor de IT radique en todo lo anterior, desde la Dirección General tiene que existir un convencimiento claro de la necesidad de transformación como palanca de negocio, e incluir a IT como parte activa en el proceso de definición estratégica y poder aportar todo tipo de soluciones tecnológicas que supongan un factor competitivo y diferencial en nuestra cadena de valor.

Es ese el principal valor del departamento de IT, más allá de la continua sensación de estar apagando fuegos.

Si quieres profundizar sobre la Transformación integral, inscríbete en nuestro WEBINAR GRATUITO «LA TRANSFORMACION INTEGRAL A TRAVÉS DE IT» >> pinchando aquí   

Artículo escrito por Javier Zapata. Consultor con más de 15 años de experiencia gestión de procesos de transformación y gestión del cambio. Ha realizado proyectos de optimización y mejora organizativa en empresas como Loewe, L’Oreal, Venis, Grupo Dominguis, Bergé, EPSA, Clínicas Irema y Pikolinos. También ha trabajado como Consultor de Organización y Procesos y de IT para Adveo, Banco Santander, Prosolia Solar Energy, Siliken, Deloitte y KPMG.

 

5/5 (1 Review)

El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Conoce a nuestros expertos:
Foto del avatar

Javier Zapata

Experto Lean en SGS Productivity by Leansis.
es.infoleansis@sgs.com

What you can read next

lean healthcare
Lean Healthcare: metodología para la gestión sanitaria
El gran reto al implementar el cambio cultural en una empresa
significado consultor lean
Ser consultor Lean
Contacta con nosotros
Nuestras escuelas
Síguenos en LinkedIn
lean
Servicios
Certificación Lean Six Sigma
Estrategia
Operaciones
Lean Manufacturing
Logistica y
Supply Chain
Calidad
Compras
Innovación y desarrollo
Marketing y Comercial
Administración y Finanzas
Liderazgo y
Desarrollo de Personas
IT, Digitalización,
Industria 4.0
Private Equity
Formación
Escuela Lean Management
Escuela Green Belt
Lean Manufacturing
Escuela Green Belt
Lean Logística y Supply Chain
Escuela Lean Mantenimiento
Escuela de Gestión avanzada de la calidad
Escuela Gestión Agile por Proyectos
Escuela Compras y Negociación
Escuela Liderazgo
Digitalización
Focus Smart Productivity
Empresa
Sobre nosotros
Equipo
Compromiso
Trabaja con nosotros
Agenda
Lean Magazine
Descargas
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter.


    (*) Campos requeridos.

    Política de privacidad · Cookies · Contacto
    © 2019 Leansis Productividad. Todos los Derechos Reservados · Mejora Continua y Lean Management
    Powered by saKudarte

    Escuelas Método Lean Manufacturing · Formación Mejora Continua

    SUBIR
    • Empresa
      ▼
      • Sobre nosotros
      • Equipo
      • Clientes
      • Compromiso
      • Casos de éxito
        ▼
        • Entrevistas
        • Escuelas
        • Proyectos
        • Ponencias
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      ▼
      • Certificación Lean Seis Sigma
      • Estrategia
      • Operaciones Lean Manufacturing
      • Logística y Supply Chain
      • Calidad
      • Compras
      • Innovación y Desarrollo
      • Marketing y Comercial
      • Administración y Finanzas
      • Liderazgo y Desarrollo de Personas
      • IT, Digitalización, Industria 4.0
      • Private Equity
      • Sostenibilidad
    • Formación
      ▼
      • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
      • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
      • Escuela Liderazgo
      • Escuela Gestión Agile por Proyectos
      • Escuela Compras y Negociación
      • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
      • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
      • Escuela Lean Mantenimiento
      • Escuela Green Belt Lean Office
      • Escuela Seis Sigma Green Belt
    • Digitalización
    • Lean Magazine
      ▼
      • Agenda
      • Descargables
      • Lean Magazine
    • Contacto

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Lean SGS Productivity by Leansis
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies