
En el competitivo mundo de la industria láctea, Lactalis destaca como líder mundial, siendo el mayor productor de lácteos. Con ocho plantas en España que abarcan una amplia gama de productos lácteos, es innegable que esta empresa ha dejado una huella significativa en el mercado. Sin embargo, uno de los aspectos clave de su éxito radica en su enfoque innovador y su clara apuesta por la mejora continua. En esta entrevista con Álvaro Mardones, Lean Manager de la fábrica de Villarrobledo, Albacete, nos cuenta sobre los desafíos que enfrenta Lactalis y cómo el Lean ha disparado su productividad y transformado la cultura empresarial.
El desafío de mantener la competitividad
Álvaro resalta que el principal desafío de Lactalis en el corto plazo es mantener su competitividad en un mercado donde los costes están en aumento. La clave, según él, radica en aplicar el Lean para encontrar ahorros y mejoras sin aumentar significativamente los precios de sus productos, manteniendo así su asequibilidad para los consumidores sin sacrificar la calidad que siempre ha caracterizado a la empresa. Este enfoque estratégico refleja la necesidad de adaptación constante en un mercado en constante evolución.
El impacto del Lean manufacturing en la productividad
Uno de los logros más notables de la implementación del Lean en Lactalis ha sido un aumento significativo en la productividad. Mardones subraya que el Lean Manufacturing es un proceso de mejora que se traduce en mejoras cuantitativas y cualitativas, tanto para los empleados como para la empresa en su conjunto. Los datos son la métrica de éxito en la industria, y el Lean ha demostrado ser un motor de crecimiento que impulsa a las personas y a las empresas hacia adelante. Además, destaca que el Lean no solo ha influido en la forma en que los empleados hacen su trabajo en la empresa, sino que también ha tenido un impacto profundo en sus vidas personales, fomentando la aplicación de sus principios en otros aspectos cotidianos.
He conocido gente que hasta hace carteles de cómo colocar las cosas en su casa, porque lo han visto en el trabajo. Para mí el hito es ese, que la gente interioriza la metodología Lean, la aplica bien y hace mejorar.
Implementación del Lean en diferentes fábricas de Lactalis
La historia de la implementación del Lean en Lactalis es un viaje en evolución. Comenzaron en la fábrica de Peñafiel, donde el Lean era aún poco conocido. Luego, en Zamora, llevaron a cabo un proyecto de implantación más completo que arrojó resultados alentadores. Sin embargo, el verdadero desafío llegó cuando se trasladaron a Villarrobledo, donde la fábrica era significativamente más grande y diversificada. La clave para Mardones fue lograr que todas las personas en la organización se comprometieran con el Lean y abandonaran las viejas formas de trabajar. La implicación de las personas y la adhesión a los principios Lean se destacan como pilares fundamentales del éxito en esta empresa.
DESCUBRE MÁS SOBRE LA ESCUELA GREEN BELT LEAN MANUFACTURING
Importancia de escuchar a las personas en el trabajo
Un tema recurrente en la entrevista de Mardones es la importancia de escuchar a las personas en el lugar de trabajo. Para él, la escucha activa es fundamental para mejorar los procesos y motivar a los empleados. Señala que históricamente, la escucha a nivel jerárquico era un desafío, pero que la cultura está cambiando. Los trabajadores se sienten cada vez más valorados y están dispuestos a aportar ideas y mejoras, lo que beneficia tanto a la empresa como a los empleados. La empatía y la comunicación son las claves para un entorno laboral más productivo y positivo.
Ahora cada vez se escucha más y los trabajadores se sienten muy importantes y cada vez proponen más ideas, más mejoras y eso hace crecer a la empresa y hace crecer al trabajador.
Valoración de los consultores de SGS Productivity
Mardones no deja de elogiar la contribución de los consultores de SGS Productivity en el proceso Lean de Lactalis. Resalta que cada consultor aportó una perspectiva única, desde la psicología de los empleados hasta la gestión efectiva. La integración fluida con el equipo interno y la capacidad de brindar una visión fresca y diversificada del Lean fueron cruciales para el éxito de la empresa en su búsqueda de eficiencia y mejora constante.
De SGS Productivity, valoro mucho que todos los consultores con los que hemos trabajado siempre nos han aportado algo nuevo y especial. Se han integrado muy bien con nuestras plantillas y nos han hecho dar un salto de calidad, porque cada uno nos ha aportado una visión diferente de lo que es el Lean
Conclusiones
En resumen, Lactalis ha enfrentado con éxito el desafío de mantener su competitividad en un mercado en constante cambio, gracias a la implementación del Lean manufacturing. La historia de su evolución, narrada por Álvaro Mardones, refleja una empresa que valora la escucha activa, la adaptación y la colaboración con consultores expertos. El Lean ha demostrado ser un motor de productividad y mejora tanto en el trabajo como en la vida cotidiana de los empleados. Lactalis se mantiene como líder en la industria láctea mundial, y su enfoque en el Lean manufacturing continúa impulsando su éxito.
Nosotros hemos creado un departamento nuevo que antes no existía, que es Lean Lactalis
Conoce a Álvaro Mardones, Lean Manager Lactalis Villarrobledo (Albacete)
Alvaro es Técnico Superior de Transporte y Logística, donde ha desarrollado su experiencia laboral, hasta que hace 3 años comenzó a trabajar como Lean Promotor en la planta de Lactalis Zamora y actualmente en la planta de Villarrobledo, como responsable del departamento de mejora continua.
Con formación en Green Belt, Lean Manufacturing, Lean Logística, y Liderazgo Lean, ha participado y liderado la implantación de los proyectos de la planta de Villarrobledo, en las áreas de Producción, Mantenimiento y Almacenes.
DESCUBRE MÁS SOBRE LEAN MANUFACTURING
El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.