Lean SGS Productivity by Leansis
  • Trabaja con nosotros
  • es Spanish
    en Englishfr Frenchit Italianes Spanish
  • No products in cart.
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Compromiso
    • Casos de éxito
      • Entrevistas
      • Escuelas
      • Proyectos
      • Ponencias
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    Certificación Lean Six Sigma

    VALIDA TUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES PROFESIONALES

    Estrategia

    DEFINICIÓN, DESPLIEGUE Y EJECUCIÓN ESTRATÉGICA

    Operaciones Lean Manufacturing

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Logística y Supply Chain

    EFICIENCIA EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO

    Calidad

    OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO

    Compras

    REDUCIR EL COSTE TOTAL Y MEJORA DE LOS PROCESOS

    Innovación y Desarrollo

    TENER ÉXITO EN EL MERCADO. LLEGAR LO ANTES POSIBLE

    Marketing y Comercial

    MEJORA CONTINUA EN LA ORIENTACIÓN AL MERCADO Y LOS CLIENTES

    Administración y Finanzas

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Liderazgo y Desarrollo de Personas

    LA CLAVE SON LAS PERSONAS

    IT, Digitalización, Industria 4.0

    PREPARARSE PARA LA INDUSTRIA 4.0

    Private Equity

    MAXIMIZAR LA INVERSIÓN

    SGS Green Productivity

    DE LA PRODUCTIVIDAD A LA SOSTENIBILIDAD

    • Certificación Lean Seis Sigma
    • Estrategia
    • Operaciones Lean Manufacturing
    • Logística y Supply Chain
    • Calidad
    • Compras
    • Innovación y Desarrollo
    • Marketing y Comercial
    • Administración y Finanzas
    • Liderazgo y Desarrollo de Personas
    • IT, Digitalización, Industria 4.0
    • Private Equity
    • Sostenibilidad
  • Formación

    Escuelas

    Lean Management

    DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN

    Green Belt Lean Logistics & Supply Chain

    OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    Gestión Avanzada de la Calidad

    OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD EN DESARROLLO Y OPERACIONES

    Gestión Agile por Proyectos

    CONSIGUE PROYECTOS DE ÉXITO TRABAJANDO EN EQUIPO

    Green Belt Lean Office

    EXCELENCIA EN ÁREAS CORPORATIVAS

    Resolución de Problemas

    IDENTIFICAR, CORREGIR Y ELIMINAR PROBLEMAS

    Green Belt Lean Manufacturing

    EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES

    Lean Mantenimiento

    MEJORA DE LA FIABILIDAD DE LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES

    Compras y Negociación

    REDUCCIÓN DEL COSTE TOTAL Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

    Liderazgo

    PRINCIPIOS Y HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO

    Seis Sigma Green Belt

    MÉTODOS CUANTITATIVOS DE MEJORA DE PROCESOS

    Cursos E-LEARNING

    Yellow Belt Lean Manufacturing

    Certificaciones

    Certificación Green Belt en Lean Management
    Certificación Black Belt en Lean Management
    Certificación Green Belt en Six Sigma
    Certificación Black Belt en Six Sigma
    Ver todas las certificaciones

    NUESTRAS FORMACIONES TE PERMITEN ACCEDER A
    LAS CERTIFICACIONES GREEN BELT Y BLACK BELT.

    + info
    • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
    • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
    • Escuela Liderazgo
    • Escuela Gestión Agile por Proyectos
    • Escuela Compras y Negociación
    • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
    • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
    • Escuela Lean Mantenimiento
    • Escuela Green Belt Lean Office
    • Escuela Seis Sigma Green Belt
    • Escuela de Resolución de Problemas
  • Digitalización
  • Lean Magazine
    • Agenda
    • DescargablesLibros lean en PDF
    • Lean Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Lean Magazine
  • Indicadores Lean
  • ¿Serías capaz de identificar los desperdicios en tu departamento?

¿Serías capaz de identificar los desperdicios en tu departamento?

¿Serías capaz de identificar los desperdicios en tu departamento?

por Manuel Martí / lunes, 07 marzo 2016 / Publicado en Indicadores Lean

En un mercado cada vez más globalizado, más veloz y con más información disponible, las empresas, ya sean industriales o de servicios, luchan cada día por no perder su sitio, y ser más competitivos. Pero, ¿qué diferencia a una empresa de otra? En LeanSis tenemos claro que el elemento diferenciador de cada empresa son las personas, son las personas las que realizan los procesos que determinan la competitividad de la empresa.

En la mayoría de empresas industriales la mano de obra directa es la más numerosa, pero, ¿cuál es la mano de obra más cualificada de una empresa? ¿Tiene sentido que los recursos que generan ventajas competitivas tengan desperdicios en su desempeño? Los departamentos como comercial, finanzas, I+D, ingeniería, marketing, planificación, compras … son los responsables de ejecutar la mayoría de procesos de la empresa e interactúan en muchos otros, por tanto, su “buen hacer” determina los resultados de estos procesos y por ende los resultados de la empresa. Llegados a este punto es lógico pensar que cuanto mejor se ejecuten nuestros procesos (menos desperdicios tengan mis prácticas de trabajo), más eficiente es el uso de mis recursos y por tanto la empresa.

En LeanSis además incorporamos la mentalidad de “mejora continua”, tan conocida e implementada en el entorno de Manufacturing a la ejecución de nuestros procesos, es decir, ponemos a pensar a los recursos más preciados de la empresa en cómo mejoramos nuestra manera de hacer las cosas para conseguir maximizar el aporte de valor. Si esta mentalidad y esta forma de trabajar la incorporamos en una organización, apoyándose en unas herramientas Lean, con una rutina de supervisión y una auditoria, todo apunta a que el resultado será excelente.

¿Cómo empezamos a darle forma a esta manera de ver y analizar nuestros procesos, o nuestra forma de trabajar? Pues al igual que existe Lean Manufacturing para entornos de producción existe Lean Office para entornos administrativos. La herramienta por excelencia para la identificación de desperdicios y la mejora de éstos es la rueda de los 7+1 desperdicios. Veamos algunos de los más habituales: Sobreproducción, Inventarios, Retrabajos, Talento, Esperas, Sobreproceso, Transporte y Movimientos.

Empezando por los desperdicios más similares a producción encontramos los retrabajos, uno de mis favoritos, cualquier palabra que empiece por re- suena mal, ¿verdad? Lo primero que debemos pensar es si el cliente estaría dispuesto a pagar por retrabajos. Al menos debemos analizar el por qué se repite para encontrar la causa real que lo ocasiona.

Los desperdicios de sobreproceso son también muy habituales con excesivas revisiones o controles en los procesos de la empresa, estos puntos de control deben estudiarse y optimizarse en función del proceso y la importancia relativa de este, mientras que la sobreproducción viene dada por la dedicación exclusiva a una tarea o tareas cuya finalización no es necesaria de forma urgente y como consecuencia se producen una serie de esperas en el resto de procesos en los que interviene la persona.

Las esperas son el desperdicio estrella en los entornos administrativos, por lo general, al existir procesos con una secuencia  definida (o no) con un tiempo de ejecución en función de las tareas a realizar, cualquier desperdicio ocasiona esperas que retrasan los procesos, incluso generan nuevos desperdicios.

Como os habréis dado cuenta el principal recurso que emplean en estos entornos es el tiempo, los recursos materiales quedan relegados a un segundo plano, y por tanto el hecho de existir desperdicios implica una dedicación no eficiente del tiempo a tareas de nulo valor, un síntoma de este desperdicio son frases como “no tengo tiempo” o “necesito más personal para poder hacer eso”.

Os dejo como apunte el dato de un estudio de Harvard en el que se indica que el 19% del tiempo del personal de oficinas se dedica a la búsqueda de documentos o archivos, tanto físicos como digitales sobre la distribución, para que os hagáis una idea el 20% supone dedicar 1 día completo de trabajo a la semana simplemente a buscar.

Y tú, eres capaz de identificar los desperdicios en los procesos de tu departamento?

5/5 (1 Review)

El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Conoce a nuestros expertos:

Manuel Martí

Experto Lean en SGS Productivity by Leansis.
es.infoleansis@sgs.com

What you can read next

El método Six Sigma o cómo acercarnos a una producción sin defectos
Análisis de los sistemas de medición
¿Conoces la regla del minuto?
Contacta con nosotros
Nuestras escuelas
Síguenos en LinkedIn
lean
Servicios
Certificación Lean Six Sigma
Estrategia
Operaciones
Lean Manufacturing
Logistica y
Supply Chain
Calidad
Compras
Innovación y desarrollo
Marketing y Comercial
Administración y Finanzas
Liderazgo y
Desarrollo de Personas
IT, Digitalización,
Industria 4.0
Private Equity
Formación
Escuela Lean Management
Escuela Green Belt
Lean Manufacturing
Escuela Green Belt
Lean Logística y Supply Chain
Escuela Lean Mantenimiento
Escuela de Gestión avanzada de la calidad
Escuela Gestión Agile por Proyectos
Escuela Compras y Negociación
Escuela Liderazgo
Digitalización
Focus Smart Productivity
Empresa
Sobre nosotros
Equipo
Compromiso
Trabaja con nosotros
Agenda
Lean Magazine
Descargas
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter.




    (*) Campos requeridos.

    Política de privacidad · Cookies · Contacto
    © 2019 Leansis Productividad. Todos los Derechos Reservados · Mejora Continua y Lean Management
    Powered by saKudarte

    Escuelas Método Lean Manufacturing · Formación Mejora Continua

    SUBIR
    • Empresa
      ▼
      • Sobre nosotros
      • Equipo
      • Clientes
      • Compromiso
      • Casos de éxito
        ▼
        • Entrevistas
        • Escuelas
        • Proyectos
        • Ponencias
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      ▼
      • Certificación Lean Seis Sigma
      • Estrategia
      • Operaciones Lean Manufacturing
      • Logística y Supply Chain
      • Calidad
      • Compras
      • Innovación y Desarrollo
      • Marketing y Comercial
      • Administración y Finanzas
      • Liderazgo y Desarrollo de Personas
      • IT, Digitalización, Industria 4.0
      • Private Equity
      • Sostenibilidad
    • Formación
      ▼
      • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
      • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
      • Escuela Liderazgo
      • Escuela Gestión Agile por Proyectos
      • Escuela Compras y Negociación
      • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
      • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
      • Escuela Lean Mantenimiento
      • Escuela Green Belt Lean Office
      • Escuela Seis Sigma Green Belt
      • Escuela de Resolución de Problemas
    • Digitalización
    • Lean Magazine
      ▼
      • Agenda
      • Descargables
      • Lean Magazine
    • Contacto

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Lean SGS Productivity by Leansis
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies