
Lo que se oye, se olvida y lo que se hace, se aprende. Por eso, en marco del aprendizaje Kaizen, realizamos visitas a empresas, en este caso, entre dos destacadas empresas asturianas, RENY PICOT y UROMAC. Durante la jornada, se repasaron los proyectos de mejora implementados en las metodologías Lean Project/Agile y Lean Manufacturing. Además, se tuvo la oportunidad de presenciar el funcionamiento de una TOP5 PY en Uromac y visitar una fábrica TOP20 en Reny Picot. También hubo otras actividades interesantes que enriquecieron esta experiencia única.
El verdadero aprendizaje se produce cuando se ve en la práctica todo aquello que se conoce en la teoría. Esta jornada privada de puertas abiertas fue vivida con pasión y nos brindó importantes aprendizajes que deseamos compartir:
(1) Problemas y liderazgo
Los problemas a los que se enfrentan las empresas son, en gran medida, similares, incluso si se dedican a diferentes negocios, servicios o productos. Lo que marca la diferencia es la calidad de las personas, el trabajo en equipo y el liderazgo demostrado en la resolución de problemas. Un líder es capaz de crear líderes y se complace en ayudar a los demás. Sin esas cualidades, no se puede considerar un verdadero líder.
(2) Metodología
Si dejamos de aplicar sistemática e intensamente las metodologías, los resultados empeoran. Debemos dedicar energía y tiempo para mantener viva su implementación. Nuestra habilidad y solvencia serán fundamentales para determinar qué acciones deben ser llevadas a cabo en cada momento. No es necesario inventar nuevas soluciones, ya que la forma de abordar la mejora ya ha sido creada y probada. Una vez que se ha implantado y adaptado a cada empresa, cuanto más rigurosamente se aplique, mejores resultados se obtendrán.
(3) La importancia de la actitud
No existen problemas fáciles de solucionar, y la actitud con la que nos enfrentamos a ellos marca la diferencia.
(4) Motivación con pequeños logros
Todos necesitamos motivación (motivos) para seguir adelante. Alcanzar pequeños logros a diario o semanalmente ayuda. El agradecimiento de un compañero o incluso incentivos salariales variables pueden ser de gran ayuda.
(5) Control y medición
Sin control ni medición, no se puede asegurar que se está mejorando. A corto plazo, puede significar más trabajo, pero a medio plazo se recupera. A todo el mundo le gusta hacer bien su trabajo y, si no lo hace, es porque no puede o no sabe hacerlo. Si no puede, le brindamos apoyo; si no sabe, le enseñamos.
(6) No vale el «café para todos«
Lo que funciona bien en una empresa puede no funcionar igual de bien en otra debido a diversas causas que debemos identificar para establecer acciones correctivas y preventivas que ataquen la causa raíz. Por lo tanto, debemos aprender y compartir las claves del éxito, ya que todos pueden alcanzarlas.
(7) Todo aquello que no mejora, empeora
El trabajo diario y su mejora no deben separarse, son la misma cosa. Todo aquello que no mejora, empeora.
(8) La mejora es infinita
Debemos abandonar las ideas fijas y rechazar el estado actual de las cosas. En lugar de explicar lo que no se puede hacer, debemos reflexionar sobre cómo sí podemos hacerlo. La mejora es infinita.
¿Y de cara al futuro?
Continuando con los aprendizajes extraídos de las visitas cruzadas de aprendizaje Kaizen entre RENY PICOT y UROMAC, se identificaron varias oportunidades de colaboración y se profundizó en conceptos clave que vale la pena explorar:
Creación de un entorno de prosperidad y colaboración empresarial: Durante las visitas cruzadas, se pudo apreciar la importancia de establecer relaciones de colaboración sólidas entre empresas. Al compartir ideas, experiencias y mejores prácticas, se genera un entorno en el que todas las partes pueden prosperar. Esta colaboración puede extenderse más allá de las visitas cruzadas y desarrollarse en forma de alianzas estratégicas, proyectos conjuntos y apoyo mutuo en áreas de interés común.
Trabajos que des-saturen a Mantenimiento e Ingeniería: Uno de los hallazgos interesantes fue la posibilidad de identificar proyectos o tareas que puedan des-saturar los departamentos de Mantenimiento e Ingeniería. A través de un enfoque colaborativo, es posible encontrar soluciones eficientes para optimizar los recursos y mejorar los procesos de manera conjunta. Esto no solo alivia la carga de trabajo de estos departamentos, sino que también promueve la eficiencia y la productividad en toda la organización.
Visitas cruzadas de personas concretas indicadas para compartir ideas y mejoras: Las visitas cruzadas no solo brindan la oportunidad de conocer de cerca las operaciones de otras empresas, sino también de intercambiar conocimientos y experiencias entre personas específicas de cada organización. Identificar a las personas adecuadas y permitirles compartir sus ideas y perspectivas puede generar sinergias significativas y promover la adopción de mejores prácticas en ambos lados. Estas visitas personalizadas pueden llevarse a cabo de manera regular para fomentar un flujo continuo de aprendizaje y mejora.
Continuidades Lean en otras áreas: Una vez que se ha implementado con éxito la metodología Lean en un área específica de una empresa, es importante considerar la posibilidad de extender sus principios y prácticas a otras áreas. Al aplicar los conceptos Lean de manera coherente en diferentes partes de la organización, se pueden lograr mejoras significativas en términos de eficiencia, calidad y satisfacción del cliente. La identificación de las áreas más adecuadas para implementar Lean en función de las necesidades y características de cada empresa es esencial para maximizar los beneficios obtenidos.
Estos aprendizajes y oportunidades de colaboración refuerzan la importancia de la mejora continua y el intercambio de conocimientos en el entorno empresarial. Al aprender unos de otros y fomentar la colaboración, las empresas e ingenieros pueden alcanzar nuevos niveles de excelencia y fortalecer la industria en su conjunto. Estamos entusiasmados de seguir explorando estas posibilidades y de continuar enriqueciendo nuestras prácticas y resultados. ¡Juntos podemos lograr grandes cosas!
CONTACTA CON NOSOTROS PARA SABER MÁS
El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.