
Son numerosos los proyectos que lanzamos y las continuidades que tenemos. Esto se debe a que conseguimos conectar a nuestros clientes con los resultados obtenidos durante nuestra primera fase.
Es de esta primera fase de la que me gustaría escribir unas palabras. El momento en que hacemos la formación a los operarios y a los mandos intermedios en las Bases de Mejora Continua. En esta formación comenzamos explicando la definición del Sistema de Gestión Lean (SGL)
Método de Trabajo
que, contando con
Todas las Personas
y apoyándose en
Indicadores Adecuados,
consigue la
Excelencia Empresarial (€)
En el momento que les comentamos que queremos contar con ellos, sus semblantes cambian de una manera drástica, llegando incluso a interrumpirnos en la formación asegurando que ‘esto no va a funcionar en su empresa y que las cosas no van a cambiar’.
Nosotros, con buen criterio, les ofrecemos el beneficio de la duda y les comentamos que si la empresa nos ha hecho venir, es porque quiere revertir la situación y ser más productivo y competitivo.
Prosiguiendo con la explicación del Sistema y llegado al punto de la Rueda de los 7 Desperdicios (MUDA), los enumeramos y explicamos uno a uno pidiéndoles ejemplos de su día a día en el trabajo. De esta manera conseguimos que vayan asimilando los conceptos.
Pero lo que más les deja estupefactos es cuando les enseñamos que hay un octavo desperdicio. El más importante de todos. El de no ‘Utilizar la capacidad de PENSAR de las Personas’. Cuando les enseñas esta slide, la gente empieza a crear un pequeño debate en lo que se refiere a que ‘a mí no me han hecho caso nunca’, ‘esto lo he dicho muchas veces’, etc.
Esto es lo que nos diferencia del resto, en que nosotros SI que creemos en el valor y el potencial que tienen TODAS las PERSONAS.
El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.