Okr | Okr Metodologia | Lean OKR | Objectives and Key Results
Definir y trabajar con una estrategia en el largo plazo es simplemente fundamental para la consecución de los objetivos de una compañía. Conceptos como el despliegue estratégico y los “Objectives & Key Results” (conocidos como OKR) nos proporcionan una estructura de trabajo con la que desplegar nuestra estrategia, si además añadimos herramientas digitales que faciliten todo ese proceso, tenemos la mezcla ideal para mejorar la productividad y fortalecer nuestra posición en el mercado
Despliegue estratégico y OKR, ¿qué son exactamente?
Un aspecto fundamental en el éxito de las empresas es, por tanto, definir la estrategia que nos permita mitigar nuestras debilidades y apalancarnos en nuestras fortalezas, generando o potenciando aquellas ventajas competitivas con las que mejorar nuestra posición en el mercado. Este concepto teórico tan fácil de definir no es siempre sencillo de implementar. El día a día y los temas urgentes van poco a poco minando nuestras buenas intenciones. Llevar a cabo un buen despliegue estratégico y trabajar con OKR es de gran ayuda para no desviarnos de nuestros objetivos. El despliegue estratégico es el proceso por el que se definen las acciones y recursos necesarios para lograr los objetivos estratégicos que hemos fijado, implicar a toda la organización es fundamental, aunque este último punto es especialmente complejo. Los OKR son por otro lado, una combinación entre un objetivo a conseguir y algunos de los resultados clave que definen la consecución de dicho objetivo, una idea simple con un potencial enorme.
Tags: Okr, Okr Metodologia, Lean OKR, Objectives and Key ResultsMetodología de los «Objetives & Key Results»
La metodología de los OKR se basa en este tándem de conceptos, desglosa la estrategia de la empresa en objetivos y en resultados a lo largo en las diferentes áreas y niveles de la organización. Además, como toda buena metodología establece una secuencia de pasos y mecanismos de control para su correcto desarrollo y funcionamiento. Los objetivos tienen que expresar las intenciones, dónde queremos llegar. Estos tienen que ser ambiciosos, pero también realistas, tangibles y tiene que ser obvio que los hemos alcanzado. Los resultados por su parte tienen que estar claramente definidos, evitando confusión con la propia descripción de la actividad. Además es importante precisar los hitos que nos muestran que vamos por el buen camino y que en el caso de alcanzarse, harán que el objetivo progrese de manera útil para quienes están involucrados en él. Obviamente un despliegue estratégico y su metodología no tiene éxito sin las personas que lo ejecutan, involucrar al activo más importante que tiene la compañía es fundamental.
La importancia de los equipos en el despliegue estratégico
La comunicación, el feedback y el reconocimiento de las contribuciones son la base de funcionamiento de este modelo que implica necesariamente el compromiso de toda la compañía. Por un lado, la comunicación entendida como una conversación rica en detalles para impulsar el rendimiento. También es básico el feedback bidireccional o entre compañeros, que nos permite evaluar el progreso y definir mejoras futuras y finalmente el reconocimiento hacia aquellos individuos involucrados en todos los procesos por sus contribuciones. Hay una doble vertiente, la información de negocio con la que tomar decisiones se transmite desde el final de la cadena a la dirección de la empresa y la estrategia de la compañía se transmite e implementa de la dirección hacia los puestos inferiores, involucrando totalmente a los equipos. La propia metodología nos ayudará a desarrollar este enfoque de equipos de trabajo y personas comprometidas con el propio despliegue de la estrategia y con los resultados, lo que beneficiarán enormemente al desempeño de la empresa en el largo plazo.
Si tuviéramos que definir las cuatro fortalezas de los OKR serían:
- Centrarse y comprometerse con las prioridades.
- Coordinarse y conectar para trabajar en equipo.
- Realizar el seguimiento de las responsabilidades.
- Exigirse lo imposible. Gestión continuada del rendimiento. Importancia de la cultura de empresa.
Herramientas digitales para el despliegue estratégico
El siguiente paso en un proceso de despliegue estratégico e implementación de las OKR es casi una necesidad y viene dado por la tecnología como facilitador de la implementación de este enfoque de negocio. La digitalización de todos los procesos enfocados a la mejora del negocio y de las interacciones de los equipos no hace otra cosa que posibilitar y simplificar el proceso de despliegue estratégico, permitiéndonos con una sola herramienta:
- Planificar, acordar y hacer seguimiento de nuestros procesos de cambio.
- Establecer objetivos concretos, indicadores y su horizonte temporal.
- Definir las acciones y el grado de consecución de los objetivos de una manera muy visual.
- Asignar a cada miembro del equipo las tareas y objetivos de las que son responsables.
- Centralizar los datos, integrar cuadros de mando y ofrecer transparencia y accesibilidad de la información.
- Facilitar las reuniones de seguimiento de toda la organización a todos los niveles.
En SGS Prodcutivity by Leansis hemos desarrollado Focus Smart Productivity junto con la tecnología de Siemens y la experiencia de Sothis, una herramienta de digitalización de procesos enfocados a la mejora del negocio que además implica a todas las personas de la organización y nos permite implementar nuestro propio método de mejora continua. De rápida implementación, diseño sencillo e intuitivo, escalable y accesible desde cualquier lugar, garantiza un dato único y saca el máximo partido de la información integrándola en la gestión diaria y en todos los niveles de comunicación. Taiichi Ohno definió los principios del lean en 1950, esos principios básicos de la gestión productiva siguen vigentes desde hace décadas. Han mejorado mucho las herramientas con la que gestionamos ahora los datos, la rapidez con la que se obtienen, la facilidad con la que se procesan, cómo se presentan y cómo nos permiten entender la evolución de nuestra estrategia, pero no hay que olvidar que el objetivo por el que los datos están ahí sigue siendo el mismo: medir y motivar para ser mejores. Seguro que estaría encantado de disponer de un sistema digital como Focus que conecta, en tiempo real y en un único software, personas, datos y acciones.
Tags: OKR online, despliegue de estrategiasEl contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.