Lean SGS Productivity by Leansis
  • Trabaja con nosotros
  • es Spanish
    en Englishfr Frenchit Italianes Spanish
  • No products in cart.
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Compromiso
    • Casos de éxito
      • Entrevistas
      • Escuelas
      • Proyectos
      • Ponencias
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    Certificación Lean Six Sigma

    VALIDA TUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES PROFESIONALES

    Estrategia

    DEFINICIÓN, DESPLIEGUE Y EJECUCIÓN ESTRATÉGICA

    Operaciones Lean Manufacturing

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Logística y Supply Chain

    EFICIENCIA EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO

    Calidad

    OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO

    Compras

    REDUCIR EL COSTE TOTAL Y MEJORA DE LOS PROCESOS

    Innovación y Desarrollo

    TENER ÉXITO EN EL MERCADO. LLEGAR LO ANTES POSIBLE

    Marketing y Comercial

    MEJORA CONTINUA EN LA ORIENTACIÓN AL MERCADO Y LOS CLIENTES

    Administración y Finanzas

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Liderazgo y Desarrollo de Personas

    LA CLAVE SON LAS PERSONAS

    IT, Digitalización, Industria 4.0

    PREPARARSE PARA LA INDUSTRIA 4.0

    Private Equity

    MAXIMIZAR LA INVERSIÓN

    SGS Green Productivity

    DE LA PRODUCTIVIDAD A LA SOSTENIBILIDAD

    • Certificación Lean Seis Sigma
    • Estrategia
    • Operaciones Lean Manufacturing
    • Logística y Supply Chain
    • Calidad
    • Compras
    • Innovación y Desarrollo
    • Marketing y Comercial
    • Administración y Finanzas
    • Liderazgo y Desarrollo de Personas
    • IT, Digitalización, Industria 4.0
    • Private Equity
    • Sostenibilidad
  • Formación

    Escuelas

    Lean Management

    DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN

    Green Belt Lean Logistics & Supply Chain

    OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    Gestión Avanzada de la Calidad

    OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD EN DESARROLLO Y OPERACIONES

    Gestión Agile por Proyectos

    CONSIGUE PROYECTOS DE ÉXITO TRABAJANDO EN EQUIPO

    Green Belt Lean Office

    EXCELENCIA EN ÁREAS CORPORATIVAS

    Resolución de Problemas

    IDENTIFICAR, CORREGIR Y ELIMINAR PROBLEMAS

    Green Belt Lean Manufacturing

    EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES

    Lean Mantenimiento

    MEJORA DE LA FIABILIDAD DE LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES

    Compras y Negociación

    REDUCCIÓN DEL COSTE TOTAL Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

    Liderazgo

    PRINCIPIOS Y HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO

    Seis Sigma Green Belt

    MÉTODOS CUANTITATIVOS DE MEJORA DE PROCESOS

    Cursos E-LEARNING

    Yellow Belt Lean Manufacturing

    Certificaciones

    Certificación Green Belt en Lean Management
    Certificación Black Belt en Lean Management
    Certificación Green Belt en Six Sigma
    Certificación Black Belt en Six Sigma
    Ver todas las certificaciones

    NUESTRAS FORMACIONES TE PERMITEN ACCEDER A
    LAS CERTIFICACIONES GREEN BELT Y BLACK BELT.

    + info
    • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
    • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
    • Escuela Liderazgo
    • Escuela Gestión Agile por Proyectos
    • Escuela Compras y Negociación
    • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
    • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
    • Escuela Lean Mantenimiento
    • Escuela Green Belt Lean Office
    • Escuela Seis Sigma Green Belt
    • Escuela de Resolución de Problemas
  • Digitalización
  • Lean Magazine
    • Agenda
    • DescargablesLibros lean en PDF
    • Lean Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Lean Magazine
  • Productividad Lean
  • El reto de mejorar la gestión en el ámbito sanitario

El reto de mejorar la gestión en el ámbito sanitario

El reto de mejorar la gestión en el ámbito sanitario

por Alvaro Pérez / martes, 21 abril 2020 / Publicado en Productividad Lean

Lean Healthcare | Lean Health Care | Lean en Sanidad

Nosotros sabemos de Lean healthcare. El Lean es una metodología que se aplica para mejorar la productividad y mejorar la productividad no es solo generar ahorros o producir más; es hacerlo mejor, evitar riesgos.. es hacer más con menos. La mejora continua nos hace actuar en corto pero mirar a largo.

Por eso hemos querido reflexionar sobre cómo se podría mejorar la gestión sanitaria, desde un espíritu constructivo y pensando en estar mejor preparados para lo que pueda venir.

Hemos visto en estos días que los profesionales de la sanidad:
• Se preocupan profundamente de sus pacientes
• Quieren dar la mejor atención, con una calidad asistencial perfecta
• Tienen la capacidad y el deseo de usar su creatividad para mejorar su entorno de trabajo

Esos aspectos son claves en el momento actual que vivimos.

Crear equipos Autónomos, infundir orgullo en el personal y orientarlo hacia la mejora con un Sistema de Gestión robusto. Pero si estamos atareados apagando fuegos, con miedos del presente y del futuro, puede perjudicar la creatividad y hacer que las personas se contengan y no propongan ideas para mejorar su trabajo. Covid 19 es otra oportunidad más para aprender, practicar e implantar la MEJORA CONTINUA, que debe continuar incluso después del Confinamiento.

Qué está ocurriendo?
Vamos a ver algunos ejemplos que pueden ocurrir en cualquiera de los hospitales hoy en día:

  • No hay un sistema claro para las asignaciones de camas, el personal tiene que consultar, una y otra vez, para ver si tienen un hueco para un paciente.
  • Espera para tests diagnósticos, espera de suministros, espera de aprobación, espera al médico o a la enfermera, esperas durante la realización de pruebas… Burocracia excesiva, procesos redundantes, solicitud de tests. En definitiva, desperdicio de «tiempo».
  • Se ha colocado una nueva máquina en el lugar que se ha podido encontrar para ella, cada vez que el personal desea utilizarla debe hacer un viaje adicional.
  • Ante el desconocimiento de la enfermedad, no hay un protocolo estándar para tratar una dolencia o una condición particular, los médicos solicitan pruebas que, en sentido estricto, no son necesarias.
  • El personal de enfermería no tiene el material o la información correcta disponible en el lugar adecuado en el momento adecuado, y pasan gran parte de su jornada buscando cosas que haciendo trabajo de enfermería.
  • Una prueba no está lista para cuando el médico pasa visita y así se retrasa una decisión y un paciente permanece en una cama que podría ser utilizada para algún otro.
  • Preparación de reactivos/ medicación anticipándose a la demanda real

Lógicamente, la reacción que puede llegar a tener el personal sanitario antes estos desperdicios es FRUSTRACIÓN.

Los problemas no están resueltos. Cuando van mal las cosas, se crea una presión adicional para “sacar el trabajo adelante”, mientras que, inevitablemente, atacar la causa raíz del problema requiere tiempo y esfuerzo adicional y generalmente la cooperación de otras partes.
Debido a que la definición de los procesos de la organización es ínfima, se cometen equivocaciones y la organización se encuentra envuelta en un estado de urgencia y de apagafuegos constante. En este contexto, la cultura de la culpa puede aparecer.
El personal desea hacer un buen trabajo, pero el sistema no les deja.

Qué se necesita?

  1. LIDERES con capacidad de gestionar; que quiere decir tomar las decisiones adecuadas, aprovechando los recursos disponibles, enfocadas a la consecución de un resultado. Todos podemos y debemos ser líderes en nuestro puesto de trabajo.
  2. INDICADORES ADECUADOS: No podemos mejorar lo que no podemos medir por lo que, es fundamental, la definición de los indicadores adecuados.
  3. MÉTODO: Conjunto de reglas estandarizadas de obligado cumplimiento, que unifican la manera de trabajar más adecuada.

El objetivo principal del Lean en sanidad es eliminar las cosas que no aportan valor, denominado en japonés Mudas (desperdicios en castellano).

Y cómo hacerlo?
Sí, es urgente moverse ahora, pero también es necesario hacerlo bien. Es momento para entrar profundamente en definir y robustecer los procesos. Y mejorarlo rápidamente una vez que aprendemos que no es perfecto (y casi ningún proceso es perfecto la primera vez que lo probamos).

“In theory, we’re prepared. We know what we need to do. But depending on the extent and seriousness of the outbreak, knowing what to do and being able to do it are two different things. — Judd Hollander, MD, senior vice president for health care delivery innovation at Jefferson Health

Para adaptarse y superarse, los hospitales necesitan más que protocolos escritos:

  • Necesitamos los procedimientos/protocolos correctos basados ​​en nuestro conocimiento médico y técnico. Pero, no sabemos con certeza si un procedimiento es suficiente y efectivo hasta que se pruebe en la práctica
  • Otra lección clave de Toyota es que el trabajo estandarizado debe ser escrito por las personas que hacen el trabajo.

Los planes son inútiles, la planificación lo es todo. Dwight David Eisenhower​

En resumen,

Necesitamos una planificación donde deberíamos tener muy presentes estos puntos:

  1. Conjunto de reglas propio de la empresa que regulan su funcionamiento: Sistema de Gestión.
  2. Entrenamiento efectivo y equipos autónomos promoviendo orgullo en el personal.
  3. Mejora continua de esos procedimientos
  4. Supervisión que ayude a garantizar que las personas puedan hacer el trabajo de la manera correcta.

Estos son temas de importancia crítica en la actualidad. Eran críticamente importantes antes de esta crisis … y seguirán siendo importantes en el futuro.

Lean Healthcare, Lean Health Care, Lean en Sanidad

Tags: Lean Healthcare, Lean Health Care, Lean en Sanidad, Metodo Lean Sanidad

Créditos foto inicial: Photo by Online Marketing on Unsplash

5/5 (2 Reviews)

El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Conoce a nuestros expertos:

Alvaro Pérez

Experto Lean en SGS Productivity by Leansis. Director de Proyectos.
es.infoleansis@sgs.com

What you can read next

Por qué aplicar Lean Construction a los procesos industriales
Metodo Kaizen, Consultoría de Mejora Continua, Leansis SGS optimización logística
Optimización de la Logística
¿Cuál es la mejor metodología de gestión de proyectos?
Contacta con nosotros
Nuestras escuelas
Síguenos en LinkedIn
lean
Servicios
Certificación Lean Six Sigma
Estrategia
Operaciones
Lean Manufacturing
Logistica y
Supply Chain
Calidad
Compras
Innovación y desarrollo
Marketing y Comercial
Administración y Finanzas
Liderazgo y
Desarrollo de Personas
IT, Digitalización,
Industria 4.0
Private Equity
Formación
Escuela Lean Management
Escuela Green Belt
Lean Manufacturing
Escuela Green Belt
Lean Logística y Supply Chain
Escuela Lean Mantenimiento
Escuela de Gestión avanzada de la calidad
Escuela Gestión Agile por Proyectos
Escuela Compras y Negociación
Escuela Liderazgo
Digitalización
Focus Smart Productivity
Empresa
Sobre nosotros
Equipo
Compromiso
Trabaja con nosotros
Agenda
Lean Magazine
Descargas
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter.




    (*) Campos requeridos.

    Política de privacidad · Cookies · Contacto
    © 2019 Leansis Productividad. Todos los Derechos Reservados · Mejora Continua y Lean Management
    Powered by saKudarte

    Escuelas Método Lean Manufacturing · Formación Mejora Continua

    SUBIR
    • Empresa
      ▼
      • Sobre nosotros
      • Equipo
      • Clientes
      • Compromiso
      • Casos de éxito
        ▼
        • Entrevistas
        • Escuelas
        • Proyectos
        • Ponencias
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      ▼
      • Certificación Lean Seis Sigma
      • Estrategia
      • Operaciones Lean Manufacturing
      • Logística y Supply Chain
      • Calidad
      • Compras
      • Innovación y Desarrollo
      • Marketing y Comercial
      • Administración y Finanzas
      • Liderazgo y Desarrollo de Personas
      • IT, Digitalización, Industria 4.0
      • Private Equity
      • Sostenibilidad
    • Formación
      ▼
      • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
      • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
      • Escuela Liderazgo
      • Escuela Gestión Agile por Proyectos
      • Escuela Compras y Negociación
      • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
      • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
      • Escuela Lean Mantenimiento
      • Escuela Green Belt Lean Office
      • Escuela Seis Sigma Green Belt
      • Escuela de Resolución de Problemas
    • Digitalización
    • Lean Magazine
      ▼
      • Agenda
      • Descargables
      • Lean Magazine
    • Contacto

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Lean SGS Productivity by Leansis
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies