Lean SGS Productivity by Leansis
  • Trabaja con nosotros
  • es Spanish
    en Englishfr Frenchit Italianes Spanish
  • No products in cart.
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Compromiso
    • Casos de éxito
      • Entrevistas
      • Escuelas
      • Proyectos
      • Ponencias
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    Certificación Lean Six Sigma

    VALIDA TUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES PROFESIONALES

    Estrategia

    DEFINICIÓN, DESPLIEGUE Y EJECUCIÓN ESTRATÉGICA

    Operaciones Lean Manufacturing

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Logística y Supply Chain

    EFICIENCIA EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO

    Calidad

    OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO

    Compras

    REDUCIR EL COSTE TOTAL Y MEJORA DE LOS PROCESOS

    Innovación y Desarrollo

    TENER ÉXITO EN EL MERCADO. LLEGAR LO ANTES POSIBLE

    Marketing y Comercial

    MEJORA CONTINUA EN LA ORIENTACIÓN AL MERCADO Y LOS CLIENTES

    Administración y Finanzas

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Liderazgo y Desarrollo de Personas

    LA CLAVE SON LAS PERSONAS

    IT, Digitalización, Industria 4.0

    PREPARARSE PARA LA INDUSTRIA 4.0

    Private Equity

    MAXIMIZAR LA INVERSIÓN

    SGS Green Productivity

    DE LA PRODUCTIVIDAD A LA SOSTENIBILIDAD

    • Certificación Lean Seis Sigma
    • Estrategia
    • Operaciones Lean Manufacturing
    • Logística y Supply Chain
    • Calidad
    • Compras
    • Innovación y Desarrollo
    • Marketing y Comercial
    • Administración y Finanzas
    • Liderazgo y Desarrollo de Personas
    • IT, Digitalización, Industria 4.0
    • Private Equity
    • Sostenibilidad
  • Formación

    Escuelas

    Lean Management

    DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN

    Green Belt Lean Logistics & Supply Chain

    OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    Gestión Avanzada de la Calidad

    OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD EN DESARROLLO Y OPERACIONES

    Gestión Agile por Proyectos

    CONSIGUE PROYECTOS DE ÉXITO TRABAJANDO EN EQUIPO

    Green Belt Lean Office

    EXCELENCIA EN ÁREAS CORPORATIVAS

    Resolución de Problemas

    IDENTIFICAR, CORREGIR Y ELIMINAR PROBLEMAS

    Green Belt Lean Manufacturing

    EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES

    Lean Mantenimiento

    MEJORA DE LA FIABILIDAD DE LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES

    Compras y Negociación

    REDUCCIÓN DEL COSTE TOTAL Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

    Liderazgo

    PRINCIPIOS Y HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO

    Seis Sigma Green Belt

    MÉTODOS CUANTITATIVOS DE MEJORA DE PROCESOS

    Cursos E-LEARNING

    Yellow Belt Lean Manufacturing

    Certificaciones

    Certificación Green Belt en Lean Management
    Certificación Black Belt en Lean Management
    Certificación Green Belt en Six Sigma
    Certificación Black Belt en Six Sigma
    Ver todas las certificaciones

    NUESTRAS FORMACIONES TE PERMITEN ACCEDER A
    LAS CERTIFICACIONES GREEN BELT Y BLACK BELT.

    + info
    • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
    • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
    • Escuela Liderazgo
    • Escuela Gestión Agile por Proyectos
    • Escuela Compras y Negociación
    • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
    • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
    • Escuela Lean Mantenimiento
    • Escuela Green Belt Lean Office
    • Escuela Seis Sigma Green Belt
    • Escuela de Resolución de Problemas
  • Digitalización
  • Lean Magazine
    • Agenda
    • DescargablesLibros lean en PDF
    • Lean Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Lean Magazine
  • Procesos Lean
  • ¿Qué es el TPM?

¿Qué es el TPM?

¿Qué es el TPM?

por Carlos Martín / miércoles, 17 marzo 2021 / Publicado en Procesos Lean
mantenimiento TPM

¿Tenemos averías repetitivas en nuestras instalaciones? ¿Nuestros planes de mantenimiento son conocidos por todos, mejorados y estandarizados de forma continua? ¿Los equipos de Mantenimiento aplican herramientas de productividad para la mejora constante y sostenible de nuestras máquinas?

En este artículo explicamos qué es el TPM, cuáles son los pilares clave para su sostenibilidad en el tiempo y qué herramientas de productividad aplican los Equipos de Mantenimiento para mejorar la fiabilidad y la mantenibilidad de las instalaciones. La metodología TPM tiene como objetivos clave la mejora continua de la mantenibilidad y fiabilidad de nuestras instalaciones. Un análisis metodológico de las averías, el control de indicadores clave y la estandarización del mantenimiento de nuestras máquinas nos conducirán a una implantación del TPM eficiente y sostenible en el tiempo.  La fiabilidad de nuestras máquinas mejorará de forma continua si es el propio equipo operativo (GAP) que las utiliza el que lidera su control y mantenimiento. El GAP supervisará los puntos clave de mantenimiento y su conocimiento de las máquinas cada vez será mayor, lo que favorecerá que los tiempos de parada por averías se reduzcan. 

equipo operativo tpm
TPM y equipo operativo

¿En qué consiste el Mantenimiento Productivo Total y cuáles son sus pilares clave? 

En nuestras implantaciones de TPM resulta clave la puesta en valor de los siguientes pilares, que garantizan la sostenibilidad de la metodología: 

  1. Mejora enfocada ➔ proceso de identificación y erradicación de la causa raíz de las averías de las máquinas. 
  2. Mantenimiento autónomo ➔ involucración del trabajador de producción en el mantenimiento de la máquina. 
  3. Mantenimiento planificado ➔ actividades programadas y realizadas por personal especializado de mantenimiento. 
  4. Gestión de la calidad ➔ establecimiento de condiciones de la máquina es estado de “cero defectos”: 
  5. Gestión temprana de los equipos ➔ definición de requisitos y especificaciones clave en la compra de la máquina que minimicen su mantenimiento. 
  6. TPM administrativo ➔ mejora de la gestión en departamentos administrativos y actividades de soporte. 
  7. Formación ➔ aumento de las capacidades y habilidades de todo el personal. 
  8. Seguridad y Salud ➔ búsqueda de puestos de trabajo confortables y seguros. 
  9. Sostenibilidad ➔ análisis para la mejora continua de consumos en nuestras máquinas e instalaciones. 

¿Podemos eliminar la aparición de averías repetitivas en nuestras máquinas? ¿Qué niveles de TPM utilizamos? 

Con el TPM reducimos el nivel de averías de nuestras máquinas, controlamos los indicadores clave y creamos el mantenimiento preventivo estructurado en los siguientes niveles TPM: 

TPM AUTÓNOMO (de GAP) 

  • Nivel 1: controles sencillos como inspecciones visuales, comprobación de niveles o limpieza. 
  • Nivel 2: intervenciones sencillas como cambios de formatos, lubricaciones o pequeños ajustes de máquina. 

TPM PROFESIONAL (de Departamento de Mantenimiento) 

  • Nivel 3: a pie de máquina. 
  • Nivel 4: intervenciones complejas realizadas en el taller de Mantenimiento. 
  • Nivel 5: intervenciones realizadas por el fabricante. 

¿Cómo estandarizar y mantener el mantenimiento autónomo y profesional de nuestras instalaciones? 

En nuestras implantaciones de mejora continua, sabemos que la estandarización es la base de la mejora y la herramienta que documenta el conocimiento de nuestro personal y nos da visibilidad diaria a las oportunidades de mejora de los procesos. En el caso del mantenimiento, la clave es estandarizar: 

  • Planes de mantenimiento preventivo: incluimos la función a la que se destina la tarea, codificación y descripción de la tarea, zona de la máquina, tipo de mantenimiento (autónomo, profesional), calendario semanal, frecuencia y tiempo estándar de la tarea. 
  • Instrucciones de trabajo: formato de operación estándar, como base para la formación de los trabajadores y la mejora de sus competencias. 
mantenimiento instruccion trabajo
Instrucciones de trabajo de mantenimiento

¿Y qué podemos hacer para mejorar la mantenibilidad y la fiabilidad de los equipos?  ¿Qué herramientas de mejora de la productividad existen? 

En nuestros proyectos de TPM, identificamos y diseñamos las herramientas de productividad del mantenimiento que mejoren la mantenibilidad y la fiabilidad de nuestras máquinas: 

  • Mantenibilidad: rapidez con la que detectamos y corregimos los fallos. La medimos con el MTTR (tiempo medio de reparación). 
  • Fiabilidad: probabilidad de que una máquina cumpla su función bajo condiciones normales en un tiempo determinado. La medimos con el MTBF (tiempo medio entre fallos). 

Para mejorar tanto la mantenibilidad como la fiabilidad utilizamos las siguientes herramientas: 

  • Taller de la mesa negra: enfocada en mejorar la fiabilidad de los equipos. Con esta herramienta realizamos una gestión visual de las piezas estropeadas. Nuestro objetivo es identificar qué elementos nos están produciendo las averías para mejorar el mantenimiento preventivo y poder seleccionar componentes más fiables. 
  • Análisis tiempo de mantenimiento: estudiamos el tiempo que no aporta valor en la propia tarea de mantenimiento para poder reducirlo y/o eliminarlo. Por ejemplo, aperturas y cierres de accesos, desplazamientos o componentes y herramientas no estándar, entre otros. 
  • Mejora de métodos de reparación y mantenimiento: analizamos la accesibilidad a los componentes de nuestras máquinas que faciliten el mantenimiento y la reparación de los mismos. Implantamos pequeñas mejoras para reducir los tiempos de mantenimiento. 
  • Repuestos accesibles: identificamos los repuestos necesarios a pie de línea para favorecer los tiempos de búsqueda y desplazamiento de nuestro personal. 

Si quieres implantar TPM en tus máquinas y mejora el rendimiento de los equipos y el personal de mantenimiento, puedes formarte en nuestra Escuela, impartida por Expertos Lean con experiencia en proyectos reales.
ESCUELA LEAN MANTENIMIENTO

5/5 (1 Review)

El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Conoce a nuestros expertos:

Carlos Martín

es.infoleansis@sgs.com

What you can read next

Que es el Lean y VSM
significado consultor lean
Ser consultor Lean
¿Qué importancia tiene en tu organización la planificación de la producción?
Contacta con nosotros
Nuestras escuelas
Síguenos en LinkedIn
lean
Servicios
Certificación Lean Six Sigma
Estrategia
Operaciones
Lean Manufacturing
Logistica y
Supply Chain
Calidad
Compras
Innovación y desarrollo
Marketing y Comercial
Administración y Finanzas
Liderazgo y
Desarrollo de Personas
IT, Digitalización,
Industria 4.0
Private Equity
Formación
Escuela Lean Management
Escuela Green Belt
Lean Manufacturing
Escuela Green Belt
Lean Logística y Supply Chain
Escuela Lean Mantenimiento
Escuela de Gestión avanzada de la calidad
Escuela Gestión Agile por Proyectos
Escuela Compras y Negociación
Escuela Liderazgo
Digitalización
Focus Smart Productivity
Empresa
Sobre nosotros
Equipo
Compromiso
Trabaja con nosotros
Agenda
Lean Magazine
Descargas
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter.




    (*) Campos requeridos.

    Política de privacidad · Cookies · Contacto
    © 2019 Leansis Productividad. Todos los Derechos Reservados · Mejora Continua y Lean Management
    Powered by saKudarte

    Escuelas Método Lean Manufacturing · Formación Mejora Continua

    SUBIR
    • Empresa
      ▼
      • Sobre nosotros
      • Equipo
      • Clientes
      • Compromiso
      • Casos de éxito
        ▼
        • Entrevistas
        • Escuelas
        • Proyectos
        • Ponencias
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      ▼
      • Certificación Lean Seis Sigma
      • Estrategia
      • Operaciones Lean Manufacturing
      • Logística y Supply Chain
      • Calidad
      • Compras
      • Innovación y Desarrollo
      • Marketing y Comercial
      • Administración y Finanzas
      • Liderazgo y Desarrollo de Personas
      • IT, Digitalización, Industria 4.0
      • Private Equity
      • Sostenibilidad
    • Formación
      ▼
      • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
      • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
      • Escuela Liderazgo
      • Escuela Gestión Agile por Proyectos
      • Escuela Compras y Negociación
      • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
      • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
      • Escuela Lean Mantenimiento
      • Escuela Green Belt Lean Office
      • Escuela Seis Sigma Green Belt
      • Escuela de Resolución de Problemas
    • Digitalización
    • Lean Magazine
      ▼
      • Agenda
      • Descargables
      • Lean Magazine
    • Contacto

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Lean SGS Productivity by Leansis
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies