
Jealsa, líder en conservas de pescado y mariscos, ha transformado su producción con Lean, poniendo a sus empleados en el centro de la innovación. Alejandro Bernardo García nos cuenta en esta entrevista los detalles de la evolución operativa y humana.
En el mundo de las conservas de mariscos y pescado, Jealsa se destaca como un grupo empresarial que ha logrado un equilibrio entre la eficiencia productiva y el bienestar de sus empleados. Alejandro Bernardo García, miembro de Jealsa, nos lleva a través de la transformación Lean de la empresa, destacando cómo han integrado a sus empleados en el sistema de producción y han mejorado significativamente sus procesos.
Jealsa, un gigante en la producción de conservas
Jealsa, con su presencia global y una producción anual de 1300 millones de unidades, es un líder indiscutible en el sector de conservas de mariscos y pescado. Con siete plantas industriales repartidas por todo el mundo, la empresa ha demostrado su capacidad para gestionar operaciones a gran escala y mantener un alto estándar de calidad y seguridad.
La decisión de implementar Lean
La implementación de un sistema de gestión Lean en Jealsa surgió de la necesidad de organizar una planta industrial con una gran envergadura y complejidad. La empresa buscaba enfocarse en lo verdaderamente importante: mejorar la productividad y las eficiencias de las líneas de producción.
«Poner foco realmente en lo importante. Traccionar acciones a través de PDCA’s e intentar mejorar la productividad y las eficiencias de las líneas de producción.»
El enfoque humano de Lean en Jealsa
El factor más significativo en la adopción de Lean por parte de Jealsa fue el enfoque en sus empleados. Integrar completamente al personal en el sistema de producción ha sido clave para el éxito del proyecto.
«Lo que más realmente nos llevó a implantar este sistema fue el involucrar a la gente y que la gente estuviese cien por cien integrada en todo el sistema de producción.»
Resultados del proyecto
La implementación del sistema Lean ha llevado a mejoras tangibles en términos de eficiencia y productividad. Sin embargo, el logro más destacable ha sido la integración efectiva de los empleados en el sistema de producción, mejorando la comunicación y la resolución de problemas en el día a día.
«El mayor logro de este proyecto ha sido poder integrar en un sistema de producción a las personas, la escucha de verdad, activa a las personas.»
La colaboración con SGS Productivity
«Porque es una empresa que nos entendió a la primera… Tenemos un traje a medida en cuanto a sistemas de gestión se refiere.»
La elección de SGS Productivity como colaborador en este proceso ha sido fundamental. Su enfoque personalizado y adaptativo ha permitido a Jealsa desarrollar un sistema de gestión a medida, adecuado a sus necesidades específicas.
¿Qué podemos aprender de Jealsa?
La transformación de Jealsa a través del sistema Lean, con un enfoque centrado en las personas, ilustra perfectamente cómo la innovación y el respeto por los empleados pueden ir de la mano. Esta evolución no solo ha mejorado los procesos y la eficiencia, sino que también ha fortalecido el núcleo humano de la empresa, preparándola para los retos futuros en un mercado global competitivo.
«Gracias al Lean hemos podido integrar en un sistema de producción a las personas, la escucha de verdad, activa a las personas, que la gente se siente cómoda en su puesto de trabajo, que la gente sea capaz de analizar de una manera crítica los problemas que suceden en nuestro día a día, en una cadena de producción y poder escalar esas acciones y esos problemas y que al final se resuelvan de una manera ordenada y con una efectividad altísima.»
Conoce a Alejandro Bernardo García, miembro de Jealsa
Alejandro es Graduado en Química y Máster en Sistemas de gestión Triple. Con experiencia en distintas empresas del sector industrial, donde ha liderado proyectos de mejora de procesos, reducción de costes e impacto medioambiental.
Ha implantado sistemas de mejora kaizen y desarrollo de proyectos de mejora de la eficiencia y la productividad.
SOLICITA TU DIAGNÓSTICO GRATUITO AHORA
El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.