
Altadis, con casi cuatro siglos de historia, es un nombre emblemático en la industria tabaquera y miembro del conglomerado británico Imperial Brands, con presencia en más de 120 mercados y una plantilla de 26,000 empleados. En esta entrevista, Javier Fernández Sagredo, Factory Manager de Altadis, explica cómo su empresa ha abordado los desafíos de una industria en constante cambio, destacando su adopción del Sistema Lean como un catalizador clave en su búsqueda de competitividad y sostenibilidad.
Coyuntura actual del mercado tabaquero
Nosotros estamos en un sector que tiene obviamente una dinámica de ventas descendente. En esta coyuntura, nosotros necesitamos ser cada vez más competitivos para captar el mercado que va quedando.
Altadis, consciente de la necesidad de mantenerse a la vanguardia, optó el Sistema Lean como respuesta a los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19 y la falta de continuidad de sus anteriores esfuerzos de implementación.
Hitos de la implantación del Sistema Lean
La implementación del Sistema Lean en Altadis se llevó a cabo con un enfoque metódico y participativo.
La implantación se inició con una charla informativa a todo el personal explicando el alcance del proyecto y con una serie de etapas programadas con pasos muy definidos para ir avanzando en cómo se había decidido implementar el piloto.
Un logro destacado en este proceso ha sido el flujo de información ascendente desde la base de la organización hacia los niveles superiores. Esto ha fortalecido la toma de decisiones informadas y ha promovido la transparencia en toda la empresa.
Resultados: ¿Qué hemos obtenido gracias al Lean en Altadis?
Los beneficios de la implementación del Sistema Lean en Altadis son innegables. Javier Fernández Sagredo señala que han conseguido mejorar la competitividad y de este modo asegurar el futuro de la fábrica.
Gracias al Lean, sobre todo, hemos asegurado el futuro de la fábrica a través de la mejora de la competitividad, sobre todo en términos de mejora de productividad, reducción de costes, reducción del desperdicio.
Estos logros son un testimonio del compromiso de la empresa con la excelencia operativa y la eficiencia.
Colaboración con SGS Productivity
Una parte fundamental del éxito de Altadis en su implementación Lean fue la elección de SGS Productivity como colaborador.
Elegimos a SGS Productivity porque el modelo de implantación que nos ofrecieron se ajustaba a lo que queríamos.
Esta asociación estratégica ha permitido a Altadis adaptar eficazmente el Sistema Lean a su realidad específica y alcanzar resultados sobresalientes.
En resumen
La historia de Altadis es un testimonio de cómo una empresa con una larga tradición puede adaptarse y prosperar en un mercado en constante cambio. Su apuesta por el Sistema Lean no solo ha asegurado su competitividad futura, sino que también ha allanado el camino hacia la eficiencia y la sostenibilidad. Altadis continúa demostrando que la innovación y la mejora continua son esenciales, independientemente de la industria en la que se opere.
A través de la mejora de la competitividad, Altadis ha logrado incrementar su productividad, reducir costes y disminuir el desperdicio. La elección de SGS Productivity como socio en este proceso ha sido clave para adaptar la metodología a la realidad de la empresa y garantizar el éxito de la implementación. Con un enfoque centrado en la optimización de procesos y la participación activa del personal, Altadis ha sentado las bases para un futuro más sólido y competitivo en la industria tabaquera.
Conoce a Javier Fernández Sagredo, Factory Manager de Altadis.
Javier es Ingeniero Químico por la Universidad de Valladolid y certificación Black Belt por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es Director de la fábrica Altadis Cantabria, con amplia experiencia anterior en la industria química. Competente en fabricación, ingeniería de procesos, Lean Sigma y mejora continua.
DESCUBRE MÁS SOBRE EL SISTEMA LEAN
El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.