ESCUELA
LEAN CONSTRUCTION

MEJORA DE LA SEGURIDAD, CALIDAD, PLAZOS Y PRODUCTIVIDAD

- Impartida por Expertos Lean con experiencia en proyectos reales
- Atención personalizada
- Dinámicas adaptadas al aprendizaje práctico
- Contenidos revisados y actualizados

¿Tienes dudas?
CONTACTA CON EL DIRECTOR DE LA ESCUELA.

Roberto García Blanquer

Experto Lean

Ingeniero Técnico Mecánico con la especialidad de Construcción e Ingeniero de Organización Industrial. Ha trabajado como encargado de obra y responsable de producción en obras de estructura metálica. También ha sido Jefe de obra de construcciones “llave en mano” de Naves Industriales de hormigón prefabricado.

Modalidades disponibles:

- Formación presencial.

Próximamente...

Duración: 48 horas.

Precio Presencial:
1.250€ + IVA /por persona.

Contenido adicional:

Acceso GRATUITO a más de 20 horas de contenido online para profundizar en la materia del curso. A tu ritmo y de manera voluntaria.

Plazas limitadas y grupos reducidos.

Objetivo de la Escuela Lean Construction

El objetivo es formar al participante en el conocimiento de Lean Construction, la mejora continua y los fundamentos para el éxito en su aplicación práctica.

Motivar el cambio en la organización para conseguir la mejora necesaria.
Identificar los desperdicios en la construcción y aplicar herramientas para su eliminación.
Aprender a definir e implementar organizaciones enfocadas a la consecución de objetivos, en despachos, proyectos y obra.
Definir y calcular los principales indicadores de seguridad, calidad, costes y plazos en construcción.
Entender cuáles son las claves de la gestión visual:
Implementar un sistema de comunicación estandarizado a todos niveles, desde el peón hasta la dirección.
Atacar las causas de pérdida de productividad mediante talleres:
- Last Planner reducción de los plazos de construcción
- IPD reducción de plazos y costes
- VSM mejora de los flujos de trabajo en oficina y en obra
- Yamazumi mejora de productividad de mano de obra.
- 5S mejora de la seguridad y orden en oficinas y en obra
- Resolución de problemas: 8D,5 PORQUÉ, PARETO, PDCA.
- Reducir los retrabajos y mejorar la calidad “a la primera”.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA ESCUELA LEAN CONSTRUCTION?

El curso va dirigido a la dirección e integrantes de las áreas de proyectos e ingeniería en despachos de arquitectura e ingeniería, también a la dirección y mandos intermedios de empresas constructoras y promotoras.

También a promotores de mejora.

Esta formación es elegible para la consecución de PDUs necesarios para mantener la certificación PMP del Project Management Institute

APÚNTATE A LA ESCUELA LEAN CONSTRUCTION

MEJORA DE LA SEGURIDAD, CALIDAD, PLAZOS Y PRODUCTIVIDAD.

El Método Lean Construction, se engloba dentro del Sistema de Gestión Lean [SGL] con el objetivo de implantar la Mejora Continua en la gestión de proyectos de construcción en todo su ciclo de vida.

¿Quieres ver
una clase gratis?

Pregunta al Director de la Escuela.

Roberto García Blanquer

Experto Lean


    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]
    (*) Campos requeridos.

    Contenidos de la Escuela Lean Construction

    1. BASES DE LEAN CONSTRUCTION

    1. ¿Qué es Lean Construction?
    2. Modelo Tradicional vs Lean Construction.
    3. Valor vs desperdicio.
    4. Definición de indicadores en la construcción.
    5. Trabajo en equipo. Entidad básica QCD. Equipo Multifuncional y el GAP.
    6. Estructuras organizativas: Proyectos / Funciones / Departamentos.
    7. La oficina de gestión de proyectos.

    2. PLANIFICACIÓN EN OBRA. LAST PLANNER SYSTEM

    1. Master Plan.
    2. Pull Session – RPS.
    3. Planificación medio plazo.
    4. Planificación semanal.

    3. PLANIFICACIÓN EN OFICINAS

    1. Kanban.
    2. Scrum.

    4. CONTROL Y DESPLIEGUE ESTRATÉGICO

    1. Rutinas de planificación y control.
    2. Despliegue y alineamiento frente a objetivos. Hoshin Kanri.
    3. Lecciones aprendidas.
    4. Gestión de riesgos.

    5. HERRAMIENTAS DE MEJORA

    1. 5S.
    2. Resolución de problemas.
    3. Mejorar la calidad a la primera.
    4. Estandarización.
    5. Productividad a pie de obra.
    6. Gestión de la incertidumbre por alternativas.

    Solicita más información.

    Infórmate sin compromiso sobre nuestras Escuelas.




      (*) Campos requeridos.

      Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.

      SUBIR