Lean SGS Productivity by Leansis
  • Trabaja con nosotros
  • es Spanish
    en Englishfr Frenchit Italianes Spanish
  • No products in cart.
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Compromiso
    • Casos de éxito
      • Entrevistas
      • Escuelas
      • Proyectos
      • Ponencias
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    Certificación Lean Six Sigma

    VALIDA TUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES PROFESIONALES

    Estrategia

    DEFINICIÓN, DESPLIEGUE Y EJECUCIÓN ESTRATÉGICA

    Operaciones Lean Manufacturing

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Logística y Supply Chain

    EFICIENCIA EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO

    Calidad

    OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO

    Compras

    REDUCIR EL COSTE TOTAL Y MEJORA DE LOS PROCESOS

    Innovación y Desarrollo

    TENER ÉXITO EN EL MERCADO. LLEGAR LO ANTES POSIBLE

    Marketing y Comercial

    MEJORA CONTINUA EN LA ORIENTACIÓN AL MERCADO Y LOS CLIENTES

    Administración y Finanzas

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Liderazgo y Desarrollo de Personas

    LA CLAVE SON LAS PERSONAS

    IT, Digitalización, Industria 4.0

    PREPARARSE PARA LA INDUSTRIA 4.0

    Private Equity

    MAXIMIZAR LA INVERSIÓN

    SGS Green Productivity

    DE LA PRODUCTIVIDAD A LA SOSTENIBILIDAD

    • Certificación Lean Seis Sigma
    • Estrategia
    • Operaciones Lean Manufacturing
    • Logística y Supply Chain
    • Calidad
    • Compras
    • Innovación y Desarrollo
    • Marketing y Comercial
    • Administración y Finanzas
    • Liderazgo y Desarrollo de Personas
    • IT, Digitalización, Industria 4.0
    • Private Equity
    • Sostenibilidad
  • Formación

    Escuelas

    Lean Management

    DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN

    Green Belt Lean Logistics & Supply Chain

    OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    Gestión Avanzada de la Calidad

    OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD EN DESARROLLO Y OPERACIONES

    Gestión Agile por Proyectos

    CONSIGUE PROYECTOS DE ÉXITO TRABAJANDO EN EQUIPO

    Green Belt Lean Office

    EXCELENCIA EN ÁREAS CORPORATIVAS

    Resolución de Problemas

    IDENTIFICAR, CORREGIR Y ELIMINAR PROBLEMAS

    Green Belt Lean Manufacturing

    EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES

    Lean Mantenimiento

    MEJORA DE LA FIABILIDAD DE LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES

    Compras y Negociación

    REDUCCIÓN DEL COSTE TOTAL Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

    Liderazgo

    PRINCIPIOS Y HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO

    Seis Sigma Green Belt

    MÉTODOS CUANTITATIVOS DE MEJORA DE PROCESOS

    Cursos E-LEARNING

    Yellow Belt Lean Manufacturing

    Certificaciones

    Certificación Green Belt en Lean Management
    Certificación Black Belt en Lean Management
    Certificación Green Belt en Six Sigma
    Certificación Black Belt en Six Sigma
    Ver todas las certificaciones

    NUESTRAS FORMACIONES TE PERMITEN ACCEDER A
    LAS CERTIFICACIONES GREEN BELT Y BLACK BELT.

    + info
    • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
    • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
    • Escuela Liderazgo
    • Escuela Gestión Agile por Proyectos
    • Escuela Compras y Negociación
    • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
    • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
    • Escuela Lean Mantenimiento
    • Escuela Green Belt Lean Office
    • Escuela Seis Sigma Green Belt
  • Digitalización
  • Lean Magazine
    • Agenda
    • DescargablesLibros lean en PDF
    • Lean Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Lean Magazine
  • Destacados
  • «Involucrar a todos los niveles, desde dirección general hasta los operarios, ha sido la clave del éxito de la implementación de la mejora continua.»

«Involucrar a todos los niveles, desde dirección general hasta los operarios, ha sido la clave del éxito de la implementación de la mejora continua.»

«Involucrar a todos los niveles, desde dirección general hasta los operarios, ha sido la clave del éxito de la implementación de la mejora continua.»

por SGS Productivity by Leansis / jueves, 21 abril 2022 / Publicado en Destacados
Viñedos Vallformosa

Marta Vidal Ollé es actualmente CEO de Vallformosa, bodega del Penedés con más de 150 años de historia, pero además posee una larga trayectoria directiva en el sector financiero. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con un Executive MBA por ESADE es una persona positiva, enérgica y resolutiva que le gusta ofrecer ideas frescas y creativas y seguir aprendiendo e innovando. En esta entrevista comparte con nosotros su experiencia sobre el proceso de implementación de la mejora continua, su visión sobre la tecnología en la industria y algunos de los aprendizajes más personales de su carrera profesional.

Marta Vidal, CEO de Bodegas Vallformosa
Marta Vidal, CEO de Vallformosa

¿Puedes explicar en pocas líneas a qué se dedica Vallformosa?  

Vallformosa es una bodega de vinos, cavas y espumosos con un carácter claramente global que trabaja cada día junto a más de 500 viticultores para poner en valor un territorio y romper el status quo del sector. Tenemos una clara voluntad de transformación y abrir nuestro negocio a nuevas perspectivas y realidades que nos hagan estar más cerca y mejor del consumidor.  

Somos un equipo multidisciplinar, transversal, dónde no existen jerarquías y que ha apostado claramente por la tecnología y la innovación. 

¿Qué hace hace Vallformosa especial, en el mercado o para trabajar en ella? 

Vallformosa es especial porque ha logrado poner a las personas en el centro de la estrategia. Ha dejado de ser una empresa industrial para ser un ecosistema de personas donde todo el mundo tiene una responsabilidad y un papel fundamental que jugar.     

Puedes explicarnos en qué momento y por qué decidís que necesitáis introducir cambios y por qué optáis por la mejora continua. 

Fue a finales del 2018, cuando nos dimos cuenta de que en el entorno competitivo en el que estábamos debíamos hacer una mejor propuesta de valor a nuestros clientes siendo igual de eficientes y siguiendo el proceso de optimización y mejora que habíamos empezado.  

Por nuestro tamaño era fundamental que pudiéramos jugar en la liga de los grandes, pero con las flexibilidades de los pequeños, esta era nuestra ventaja competitiva.  

¿Cómo fue el proceso de implementación? ¿Qué es lo que ha funcionado mejor y lo que más os está costando? 

Lo que mejor ha funcionado es el cambio cultural. Introducir la disciplina de mantener todas las TOP sin excepción. Desde de los operarios que inician las TOP5 hasta el Director Industrial que lidera las otras reuniones diarias. Por el contrario, lo que más nos está costando es priorizar las acciones y seleccionar en cada momento las más idóneas que nos aporten mejoras con mayor impacto. 

¿Qué crees ha sido la clave del éxito en la implementación de la mejora continua? ¿Pensabas
al principio que sería esa?

Involucrar a todos los niveles de la organización, desde dirección general hasta los operarios que
están a pie de línea. Es motivador para todos ver cómo las mejoras implementadas van mejorando el
resultado de la compañía y, sobre todo, la forma de trabajar de todo el equipo implicado.

«Lo que nos atrajo y nos convención de Leansis fue la metodología que nos ofrecía y la garantía que nos daba al tener gran experiencia en muchos sectores.»  

¿Cuál ha sido el impacto en tu compañía, en qué áreas o procesos está teniendo más relevancia?  

Se empezó por el área Industrial, ya que es donde pensábamos que había más margen de mejora. Era también el área con más volumen de personas y a la que nos permitía sacar unos indicadores más claros. Vistos los resultados la idea es poder ampliar esta metodología a otras áreas un tanto más complejas.  

Hablando de la tecnología… 

La digitalización está en muchos aspectos de nuestra vida, ha cambiado cómo nos relacionamos, cómo compramos, ¿qué crees que ha aportado a la industria que en muchos casos es menos palpable para el resto de la sociedad? ¿Crees que ha habido una innovación tecnológica que ha sido realmente una verdadera revolución para la industria 4.0, eso que ha marcado la diferencia y abierto un nuevo camino?

En nuestro caso el impacto ha sido muy importante. Nuestro producto muchas veces aun se asocia a artesanía, proceso manual, trabajar la botella una a una y parece que industrializar o robotizar el proceso va en contra de la calidad, pero en nuestro caso es totalmente diferente.  

Ahora en Vallformosa, nadie manipula manualmente ninguna botella. Tenemos el proceso 100% automatizado, desde que llega la botella vacía del proveedor hasta que se carga en el almacén de producto acabado para enviar el cliente garantizando así la homogeneidad del producto y unos niveles de eficiencia importantes.  

Dice un chiste de Silicon Valley que en las fábricas del futuro habrá solo dos empleados: un hombre y un perro. El hombre va a estar allí para darle de comer al perro y el perro para cuidar la fábrica. ¿Cuál es su visión de la industria del futuro? 

En Vallformosa esto será muy difícil ya que trabajamos con un elemento “vivo” como la uva. Ésta se tiene que cuidar, mimar, controlar en las diferentes etapas del proceso. En el futuro podremos automatizar más procesos y seguir apostando por una plantilla cada vez más polivalente y formada, pero hay intangibles que deberán seguir siendo guiados y gestionados por la personas.  

Más personal…  

¿Qué le dirías a tu yo con 18 años, desde un punto de vista de su carrera profesional o aprendizaje vital?

Que le espera un mundo de oportunidades, que no será fácil pero que si apuesta por retarse cada día y ser valiente, el futuro es un mundo maravilloso. Que valore lo que realmente es importante y que bajo ningún concepto deje de ser ella ni deje de ser feliz.  

¿Hubo un punto de inflexión en tu carrera profesional? Ese momento en el que todo encaja y en el que te das cuenta de que ahí es donde estaría tu desarrollo profesional.

Ha habido muchos. Para mí, cada nuevo reto profesional es un punto de inflexión y un momento en el que ves que lo que estás haciendo no te llena o no te aporta lo suficiente como para seguir. Si esto pasa es que debes buscar un nuevo reto profesional e intentar que este sea donde ves tu desarrollo y fuente de aprendizaje para como mínimo los siguientes cinco años.  

Y por último, qué le dirías a una chica joven que está pensando en su futuro profesional, cómo la convencerías de que la industria, el gran desconocido, puede ser también un sector estupendo para trabajar. 

Que no se cierre ninguna puerta, que tiene tiempo para pasar por todas ellas y que en todo caso haga lo que el corazón le diga. Que no deje de pasárselo bien y disfrutar cada nuevo reto que le plantee la vida.  

0/5 (0 Reviews)

El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Conoce a nuestros expertos:
Foto del avatar

SGS Productivity by Leansis

es.infoleansis@sgs.com
Líder experto en Gestión Lean y consultoría de mejora continua.

What you can read next

Herramientas para mejora de la productividad
Single-Minute Exchange of Die ¿Qué es el SMED?
Escalera, pequeños escalones para avanzar en la mejora
¿Qué es la mejora continua?
building-information-modeling
BIM, qué es y cómo se integra en la gestión lean
Contacta con nosotros
Nuestras escuelas
Síguenos en LinkedIn
lean
Servicios
Certificación Lean Six Sigma
Estrategia
Operaciones
Lean Manufacturing
Logistica y
Supply Chain
Calidad
Compras
Innovación y desarrollo
Marketing y Comercial
Administración y Finanzas
Liderazgo y
Desarrollo de Personas
IT, Digitalización,
Industria 4.0
Private Equity
Formación
Escuela Lean Management
Escuela Green Belt
Lean Manufacturing
Escuela Green Belt
Lean Logística y Supply Chain
Escuela Lean Mantenimiento
Escuela de Gestión avanzada de la calidad
Escuela Gestión Agile por Proyectos
Escuela Compras y Negociación
Escuela Liderazgo
Digitalización
Focus Smart Productivity
Empresa
Sobre nosotros
Equipo
Compromiso
Trabaja con nosotros
Agenda
Lean Magazine
Descargas
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter.


    (*) Campos requeridos.

    Política de privacidad · Cookies · Contacto
    © 2019 Leansis Productividad. Todos los Derechos Reservados · Mejora Continua y Lean Management
    Powered by saKudarte

    Escuelas Método Lean Manufacturing · Formación Mejora Continua

    SUBIR
    • Empresa
      ▼
      • Sobre nosotros
      • Equipo
      • Clientes
      • Compromiso
      • Casos de éxito
        ▼
        • Entrevistas
        • Escuelas
        • Proyectos
        • Ponencias
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      ▼
      • Certificación Lean Seis Sigma
      • Estrategia
      • Operaciones Lean Manufacturing
      • Logística y Supply Chain
      • Calidad
      • Compras
      • Innovación y Desarrollo
      • Marketing y Comercial
      • Administración y Finanzas
      • Liderazgo y Desarrollo de Personas
      • IT, Digitalización, Industria 4.0
      • Private Equity
      • Sostenibilidad
    • Formación
      ▼
      • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
      • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
      • Escuela Liderazgo
      • Escuela Gestión Agile por Proyectos
      • Escuela Compras y Negociación
      • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
      • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
      • Escuela Lean Mantenimiento
      • Escuela Green Belt Lean Office
      • Escuela Seis Sigma Green Belt
    • Digitalización
    • Lean Magazine
      ▼
      • Agenda
      • Descargables
      • Lean Magazine
    • Contacto

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Lean SGS Productivity by Leansis
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies