Lean SGS Productivity by Leansis
  • Trabaja con nosotros
  • es Spanish
    en Englishfr Frenchit Italianes Spanish
  • No products in cart.
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Compromiso
    • Casos de éxito
      • Entrevistas
      • Escuelas
      • Proyectos
      • Ponencias
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    Certificación Lean Six Sigma

    VALIDA TUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES PROFESIONALES

    Estrategia

    DEFINICIÓN, DESPLIEGUE Y EJECUCIÓN ESTRATÉGICA

    Operaciones Lean Manufacturing

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Logística y Supply Chain

    EFICIENCIA EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO

    Calidad

    OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO

    Compras

    REDUCIR EL COSTE TOTAL Y MEJORA DE LOS PROCESOS

    Innovación y Desarrollo

    TENER ÉXITO EN EL MERCADO. LLEGAR LO ANTES POSIBLE

    Marketing y Comercial

    MEJORA CONTINUA EN LA ORIENTACIÓN AL MERCADO Y LOS CLIENTES

    Administración y Finanzas

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Liderazgo y Desarrollo de Personas

    LA CLAVE SON LAS PERSONAS

    IT, Digitalización, Industria 4.0

    PREPARARSE PARA LA INDUSTRIA 4.0

    Private Equity

    MAXIMIZAR LA INVERSIÓN

    SGS Green Productivity

    DE LA PRODUCTIVIDAD A LA SOSTENIBILIDAD

    • Certificación Lean Seis Sigma
    • Estrategia
    • Operaciones Lean Manufacturing
    • Logística y Supply Chain
    • Calidad
    • Compras
    • Innovación y Desarrollo
    • Marketing y Comercial
    • Administración y Finanzas
    • Liderazgo y Desarrollo de Personas
    • IT, Digitalización, Industria 4.0
    • Private Equity
    • Sostenibilidad
  • Formación

    Escuelas

    Lean Management

    DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN

    Green Belt Lean Logistics & Supply Chain

    OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    Gestión Avanzada de la Calidad

    OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD EN DESARROLLO Y OPERACIONES

    Gestión Agile por Proyectos

    CONSIGUE PROYECTOS DE ÉXITO TRABAJANDO EN EQUIPO

    Green Belt Lean Office

    EXCELENCIA EN ÁREAS CORPORATIVAS

    Resolución de Problemas

    IDENTIFICAR, CORREGIR Y ELIMINAR PROBLEMAS

    Green Belt Lean Manufacturing

    EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES

    Lean Mantenimiento

    MEJORA DE LA FIABILIDAD DE LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES

    Compras y Negociación

    REDUCCIÓN DEL COSTE TOTAL Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

    Liderazgo

    PRINCIPIOS Y HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO

    Seis Sigma Green Belt

    MÉTODOS CUANTITATIVOS DE MEJORA DE PROCESOS

    Cursos E-LEARNING

    Yellow Belt Lean Manufacturing

    Certificaciones

    Certificación Green Belt en Lean Management
    Certificación Black Belt en Lean Management
    Certificación Green Belt en Six Sigma
    Certificación Black Belt en Six Sigma
    Ver todas las certificaciones

    NUESTRAS FORMACIONES TE PERMITEN ACCEDER A
    LAS CERTIFICACIONES GREEN BELT Y BLACK BELT.

    + info
    • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
    • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
    • Escuela Liderazgo
    • Escuela Gestión Agile por Proyectos
    • Escuela Compras y Negociación
    • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
    • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
    • Escuela Lean Mantenimiento
    • Escuela Green Belt Lean Office
    • Escuela Seis Sigma Green Belt
    • Escuela de Resolución de Problemas
  • Digitalización
  • Lean Magazine
    • Agenda
    • DescargablesLibros lean en PDF
    • Lean Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Lean Magazine
  • Artículos Lean
  • Metodología Agile, qué es

Metodología Agile, qué es

Metodología Agile, qué es

por Javier Hernández / miércoles, 26 enero 2022 / Publicado en Artículos Lean

Curso Gestion de Proyectos Agiles | Cursos Agile Scrum | Proyectos Agiles

NUESTROS CURSOS

Metodología Agile: más allá de la gestión de proyectos

“Nada es permanente, excepto el cambio” esta frase pronunciada por el filósofo Heráclito en la antigua Grecia está hoy en día más vigente que nunca, especialmente porque ahora los cambios se suceden a una velocidad nunca vista en la historia de la humanidad. En un contexto profesional, ese entorno cambiante, en muchos casos impredecible, nos complica la planificación e implementación de proyectos. Dar respuesta a los nuevos requerimientos y necesidades de nuestros clientes, a las exigencias de mejora continua de nuestros productos y servicios, adaptarnos a la nueva tecnología o simplemente al mercado y la competencia es cada día más complejo y hacerlo con los niveles de calidad y tiempos comprometidos, se convierte en todo un reto.

Curso Gestion de Proyectos Agiles, Cursos Agile Scrum, Proyectos Agiles
Gestión de proyectos, objetivos y tareas

Tags: Curso Gestion de Proyectos Agiles, Cursos Agile Scrum, Proyectos Agiles

Tradicionalmente para enfrentarnos a este reto hemos utilizado la metodología de desarrollo de proyectos lineales, una estructura rígida de trabajo que no da respuesta al aluvión de cambios que suelen traer los proyectos, no permitiendo una rápida adaptación ni ofreciendo capacidad de reacción. La manera clásica de gestionar un proyecto donde partiendo de unos requerimientos iniciales desglosamos en cascada su alcance asignando recursos y comprometiendo tiempos simplemente como una foto fija, no funciona cuando el cambio en los proyectos es una constante. Nos condena a comprometer la calidad y los tiempos de entrega, frustra a nuestros equipos e incluso acaba por defraudar a nuestros clientes al no ser capaces de responder a sus nuevas necesidades. La Metodología Agile, nació en la industria del desarrollo de software como respuesta a la gestión de proyectos en entornos cambiantes, pero se ha convertido en una herramienta de adaptación, anticipación y gestión eficiente de los recursos no solo en esta área, sino en general en las organizaciones.

Flexibilidad, adaptación y capacidad de respuesta: características de la Metodología Agile

Adaptar nuestra forma de trabajar a las condiciones específicas de cada proyecto aporta flexibilidad y capacidad de reacción permitiéndonos dar una respuesta rápida a las nuevas necesidades de nuestros clientes. Esta es una definición básica de la Metodología Agile. Una manera de gestionar que adapta el desarrollo del proyecto a su propia evolución y su entorno cambiante, ofreciendo la capacidad de modificar la planificación inicial para responder a los nuevos requerimientos o necesidades de los clientes con rapidez, agilidad y flexibilidad. Nace, como hemos mencionado, cuando las compañías de desarrollo de software comprendieron que la forma tradicional de trabajo alargaba mucho la entrega del producto final y en muchos casos la calidad no era la óptima ya que las nuevas necesidades simplemente se introducían en forma de “parches” o incluso podían obligar a reiniciar el proyecto desde cero.  

¿En qué consiste la Metodología Agile? 

La Metodología Agile se basa en entregas rápidas y continuas y en una constante iteración de los proyectos que se “trocean” para completar y entregar unidades menores en un plazo corto, permitiendo hacer las modificaciones y adaptaciones a las nuevas necesidades del cliente de manera más ágil, en poco tiempo y solo afectando a la parte del proyecto implicada. Esta metodología de trabajo no es solo “trocear” proyectos mastodónticos en pequeños entregables en periodos cortos, la comunicación con el cliente y sobre todo el conocimiento e implicación del equipo en la evolución del proyecto es otra de las claves del agile. La composición de los equipos es multidisciplinar, hay una colaboración constantemente comunicando y aportando feedback a lo largo de todo el proceso. Las entregas rápidas y frecuentes sumadas a la contribución de diferentes tipos de perfiles en la empresa, hace que el producto resultante sea lo que el cliente y el mercado están demandando. Las reuniones diarias son otra de las características del agile, son una breve foto de qué tareas se han completado, en cuales se van a trabajar y las dificultades que se están encontrando, para que todo el equipo sepa en qué punto está el proyecto y cómo pueden contribuir para que siga avanzando.  

En este contexto de cambio constante y adaptación a las nuevos requerimientos y necesidades de nuestros clientes, las claves de la gestión de un proyecto con Metodología Agile son:    

  • Definir claramente responsabilidades y tiempos de ejecución 
  • Comunicación y trabajo en equipo e implicación. Espíritu de cooperación y colaboración 
  • Aplicar el principio de proporcionalidad en la gestión y en el control del proyecto  
  • El uso de herramientas multifuncionales  
  • Gestión del cliente y de sus necesidades  
  • Definir claramente aquellas fases donde es necesario iterar o aquellas en las que trabajar por incrementos  
  • Definir un lugar único de gestión de la documentación  
  • Determinar cuál es el equipo de proyecto vs. equipo extendido de proyecto.  

Tags: Certificación Agile Scrum, Lean Agile Management, Metodologias Agiles para proyectos

Curso Gestion de Proyectos Agiles, Cursos Agile Scrum, Proyectos Agiles
Esquema de gestión del proyecto agile

La versatilidad de la aplicación de la Metodología Agile va más allá de la gestión de proyectos 

El agile no es solo una metodología de trabajo enfocada en el desarrollo de proyectos que requieren flexibilidad y adaptación, ni una metodología solo aplicable a la industria del software, es aplicable a cualquier compañía cuyo objetivo sea evolucionar y mejorar continuamente adaptándose a una realidad de mercado en constante cambio.   

Esta forma diferente de trabajar nos proporcionará la capacidad de:   

  • Evolucionar y adaptarnos al mercado con una gestión flexible y eficaz 
  • Generar soluciones que sean funcionales e intuitivas y productos adecuados a las necesidades del mercado en el momento de su lanzamiento 
  • Acortar el ciclo de producción, reducir el tiempo de reacción y toma de decisiones  
  • Incrementar la productividad mediante una mejor y más dinámica asignación de recursos 
  • Mejorar la experiencia del cliente y la calidad, minimizando los errores en los entregables   
  • Crear equipo y motivar a nuestros empleados, aumentando su satisfacción y creando conciencia de su impacto real en los proyectos.  

Lean y Agile, continente y contenido 

No podemos comparar las metodologías Lean y Agile, ni podemos asegurar que una es mejor o es más adecuada ya que va a depender en gran medida de cómo se apliquen y los resultados que estén aportando en las organizaciones que trabajan bajo estos principios. En realidad, estas metodologías son complementarias, pueden aportar de manera conjunta gran valor a las organizaciones puesto que ambas están basadas en exactamente los mismos principios: 

  • Maximizar la generación de valor para el cliente 
  • Transparencia y comunicación 
  • Apostar por la capacidad y el desarrollo de las personas 
  • Trabajo en equipo 
  • Autonomía de las personas y de los equipos  
  • Facilitar el flujo del trabajo: rápido, frecuente y temprano
  • Mejora continua 

La agilidad ha traído herramientas fantásticas para resolver situaciones específicas de trabajo y de empresa que no habían sido abordadas hasta el momento. Para aquellos que tienen experiencia en trabajar en un entorno lean ha puesto luz y velocidad a la hora de particularizar ciertos principios lean de trabajo, tanto para entornos de software o como de desarrollo de nuevos modelos de negocio. En SGS Productivity by Leansis podemos ayudarte a conocer y aplicar la Metodología Agile y Lean entendiendo cómo se complementan y cómo trabajan conjuntamente en la mejora de la productividad, la calidad y la capacidad de dar respuesta a las necesidades de los clientes, no solo en el entorno de gestión de proyectos, sino a incorporarlas a la filosofía de trabajo de una organización.

CONSÚLTANOS SOBRE NUESTRA FORMACIÓN EN AGILE

  

4/5 (2 Reviews)

El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Conoce a nuestros expertos:
Foto del avatar

Javier Hernández

Socio Director de SGS Productivity by Leansis. Director de Escuela.
es.infoleansis@sgs.com

What you can read next

¿Qué es el Lean Manufacturing? ¡Larga vida al lean manufacturing!
¿Qué es un diagrama causa-efecto o de Ishikawa?
Poka Yoke: Técnica para potenciar la calidad y evitar errores
Contacta con nosotros
Nuestras escuelas
Síguenos en LinkedIn
lean
Servicios
Certificación Lean Six Sigma
Estrategia
Operaciones
Lean Manufacturing
Logistica y
Supply Chain
Calidad
Compras
Innovación y desarrollo
Marketing y Comercial
Administración y Finanzas
Liderazgo y
Desarrollo de Personas
IT, Digitalización,
Industria 4.0
Private Equity
Formación
Escuela Lean Management
Escuela Green Belt
Lean Manufacturing
Escuela Green Belt
Lean Logística y Supply Chain
Escuela Lean Mantenimiento
Escuela de Gestión avanzada de la calidad
Escuela Gestión Agile por Proyectos
Escuela Compras y Negociación
Escuela Liderazgo
Digitalización
Focus Smart Productivity
Empresa
Sobre nosotros
Equipo
Compromiso
Trabaja con nosotros
Agenda
Lean Magazine
Descargas
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter.




    (*) Campos requeridos.

    Política de privacidad · Cookies · Contacto
    © 2019 Leansis Productividad. Todos los Derechos Reservados · Mejora Continua y Lean Management
    Powered by saKudarte

    Escuelas Método Lean Manufacturing · Formación Mejora Continua

    SUBIR
    • Empresa
      ▼
      • Sobre nosotros
      • Equipo
      • Clientes
      • Compromiso
      • Casos de éxito
        ▼
        • Entrevistas
        • Escuelas
        • Proyectos
        • Ponencias
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      ▼
      • Certificación Lean Seis Sigma
      • Estrategia
      • Operaciones Lean Manufacturing
      • Logística y Supply Chain
      • Calidad
      • Compras
      • Innovación y Desarrollo
      • Marketing y Comercial
      • Administración y Finanzas
      • Liderazgo y Desarrollo de Personas
      • IT, Digitalización, Industria 4.0
      • Private Equity
      • Sostenibilidad
    • Formación
      ▼
      • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
      • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
      • Escuela Liderazgo
      • Escuela Gestión Agile por Proyectos
      • Escuela Compras y Negociación
      • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
      • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
      • Escuela Lean Mantenimiento
      • Escuela Green Belt Lean Office
      • Escuela Seis Sigma Green Belt
      • Escuela de Resolución de Problemas
    • Digitalización
    • Lean Magazine
      ▼
      • Agenda
      • Descargables
      • Lean Magazine
    • Contacto

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Lean SGS Productivity by Leansis
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies