
El II Congreso Nacional Lean + Industria 4.0 contó con la presencia de Pedro Pérez García, Director Industrial de Grupo Entrepinares, en cuya ponencia expuso cómo el grupo, aplica la metodología Lean y sus resultados.
Entrepinares es una empresa familiar del sector agroalimentario dedicada a la fabricación de quesos y derivados lácteos. Formada por un equipo de más de 900 profesionales con una producción de 69 mil kg de queso y 29 mil kg de derivados lácteos, son el mayor fabricante nacional de quesos.
Fundada en 1984, desde el año 2000 son proveedores de Mercadona y en la actualidad cuentan con 6 fábricas y un centro logístico. Desde 2014 están implantando su propio sistema Lean llamado EPS (Sistema de Producción Entrepinares), con el objetivo de ser una empresa cada vez más competitiva.
Empezaron implantando el sistema Lean en el área de producción del Centro Logístico de Las Arenas y continuaron con el resto de fábricas y áreas como calidad, mantenimiento y logística.
Tras su experiencia en el proceso Pedro Pérez destacó dos lecciones que habían aprendido:
1. El factor humano es la clave para el éxito de un proyecto Lean: “Un sistema Lean no funciona sin el compromiso e implicación de las personas y el Lean es fundamental para que una empresa sea más competitiva y mejores sus resultados.”
2. Para que el Lean se convierta en una filosofía de trabajo, en parte de su cultura empresarial, es imprescindible adaptar el método a las necesidades de cada empresa, planta y área.
Y es que el directivo destaca la constancia y la perseverancia como motor del cambio y el liderazgo de la Dirección como la clave para que toda la organización se alinee con los objetivos de mejora.
Una ponencia que no dejó indiferente a nadie, tanto por la envergadura del proyecto como por el éxito de su implantación. Un auténtico ejemplo de éxito Lean.
El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.