Lean SGS Productivity by Leansis
  • Trabaja con nosotros
  • es Spanish
    en Englishfr Frenchit Italianes Spanish
  • No products in cart.
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Compromiso
    • Casos de éxito
      • Entrevistas
      • Escuelas
      • Proyectos
      • Ponencias
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    Certificación Lean Six Sigma

    VALIDA TUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES PROFESIONALES

    Estrategia

    DEFINICIÓN, DESPLIEGUE Y EJECUCIÓN ESTRATÉGICA

    Operaciones Lean Manufacturing

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Logística y Supply Chain

    EFICIENCIA EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO

    Calidad

    OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO

    Compras

    REDUCIR EL COSTE TOTAL Y MEJORA DE LOS PROCESOS

    Innovación y Desarrollo

    TENER ÉXITO EN EL MERCADO. LLEGAR LO ANTES POSIBLE

    Marketing y Comercial

    MEJORA CONTINUA EN LA ORIENTACIÓN AL MERCADO Y LOS CLIENTES

    Administración y Finanzas

    OPTIMIZAR EL VALOR AÑADIDO

    Liderazgo y Desarrollo de Personas

    LA CLAVE SON LAS PERSONAS

    IT, Digitalización, Industria 4.0

    PREPARARSE PARA LA INDUSTRIA 4.0

    Private Equity

    MAXIMIZAR LA INVERSIÓN

    SGS Green Productivity

    DE LA PRODUCTIVIDAD A LA SOSTENIBILIDAD

    • Certificación Lean Seis Sigma
    • Estrategia
    • Operaciones Lean Manufacturing
    • Logística y Supply Chain
    • Calidad
    • Compras
    • Innovación y Desarrollo
    • Marketing y Comercial
    • Administración y Finanzas
    • Liderazgo y Desarrollo de Personas
    • IT, Digitalización, Industria 4.0
    • Private Equity
    • Sostenibilidad
  • Formación

    Escuelas

    Lean Management

    DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN

    Green Belt Lean Logistics & Supply Chain

    OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    Gestión Avanzada de la Calidad

    OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD EN DESARROLLO Y OPERACIONES

    Gestión Agile por Proyectos

    CONSIGUE PROYECTOS DE ÉXITO TRABAJANDO EN EQUIPO

    Green Belt Lean Office

    EXCELENCIA EN ÁREAS CORPORATIVAS

    Resolución de Problemas

    IDENTIFICAR, CORREGIR Y ELIMINAR PROBLEMAS

    Green Belt Lean Manufacturing

    EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES

    Lean Mantenimiento

    MEJORA DE LA FIABILIDAD DE LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES

    Compras y Negociación

    REDUCCIÓN DEL COSTE TOTAL Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

    Liderazgo

    PRINCIPIOS Y HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO

    Seis Sigma Green Belt

    MÉTODOS CUANTITATIVOS DE MEJORA DE PROCESOS

    Cursos E-LEARNING

    Yellow Belt Lean Manufacturing

    Certificaciones

    Certificación Green Belt en Lean Management
    Certificación Black Belt en Lean Management
    Certificación Green Belt en Six Sigma
    Certificación Black Belt en Six Sigma
    Ver todas las certificaciones

    NUESTRAS FORMACIONES TE PERMITEN ACCEDER A
    LAS CERTIFICACIONES GREEN BELT Y BLACK BELT.

    + info
    • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
    • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
    • Escuela Liderazgo
    • Escuela Gestión Agile por Proyectos
    • Escuela Compras y Negociación
    • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
    • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
    • Escuela Lean Mantenimiento
    • Escuela Green Belt Lean Office
    • Escuela Seis Sigma Green Belt
  • Digitalización
  • Lean Magazine
    • Agenda
    • DescargablesLibros lean en PDF
    • Lean Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Lean Magazine
  • Artículos Lean
  • ¿Cómo diseñar un equipo de trabajo de alto rendimiento?

¿Cómo diseñar un equipo de trabajo de alto rendimiento?

¿Cómo diseñar un equipo de trabajo de alto rendimiento?

por Javier Hernández / lunes, 21 diciembre 2020 / Publicado en Artículos Lean

Organizar Equipos de Trabajo | Motivar al Equipo de Trabajo

Los equipos de trabajo tienen un límite de rendimiento que es consecuencia de factores de diseño de estos equipos y no de la capacidad técnica de las personas que lo integran. En este artículo explicamos los factores prioritarios de rendimiento y productividad a la hora de diseñar equipos de trabajo.

Tags: Organizar Equipos de Trabajo, Motivar al Equipo de Trabajo

La importancia del trabajo en equipo

El trabajo en equipo es hoy una necesidad imperativa para afrontar con garantías de éxito la alta complejidad de los productos y de los procesos y se hace además necesario en múltiples actividades, áreas de la empresa y momentos dentro del ciclo de vida de los productos:

  • En el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios.
  • En las tareas operativas de la planta de producción.
  • En los grupos o talleres de mejora de procesos.
  • En la resolución de problemas.
  • En la gestión de cambios.
  • En la gestión directiva de una empresa.
  • En el despliegue y gestión estratégica.

Preguntas frecuentes a la hora de diseñar un equipo competitivo de trabajo

A la hora de diseñar equipos competitivos de trabajo surgen muchas preguntas, tanto relativas al propio diseño del equipo como desde la perspectiva de la satisfacción del cliente.

  • ¿Qué factores comunes de diseño de los equipos de trabajo maximizan el rendimiento en todos estos escenarios?
  • ¿Qué factores confieren de autonomía y agilidad a un equipo de trabajo?
  • ¿Cómo gestionar la incertidumbre y las dificultades en el entorno de trabajo?
  • ¿Cómo garantizar la utilización y generación de nuevo conocimiento en la empresa?
  • ¿Cómo asegurar la satisfacción del cliente?

Las respuestas a las preguntas las encontramos en los 10 principios clave para diseñar un equipo de trabajo de alto rendimiento.

10 principios clave a tener en cuenta a la hora de diseñar un equipo competitivo de trabajo

De nuestra experiencia en diseño de equipos de trabajo en sectores tan diferentes como moda, alimentación, defensa y espacio, construcción, sanidad… resumimos los 10 principios clave a tener en cuenta:

1. Visión 360º. En el equipo de trabajo está representado la globalidad del negocio objeto de la constitución del equipo de trabajo de manera que la toma de decisiones se hace en condiciones de certidumbre y en el momento necesario. Existen objetivos y medibles claros y sencillos para el equipo alcanzables dentro de esa visión 360º. ¿os imagináis un equipo scrum sin función de validación?, ¿os imagináis un equipo de proyecto sin función comercial/ventas?, ¿os imagináis un GAP sin autonomía de cambio de referencia?, tampoco un comité de dirección sin la dirección de compras…

2. Espacio y tiempo. El equipo de trabajo comparte al mismo tiempo un espacio físico común tanto para el trabajo en equipo como para el trabajo individual. El espacio y el tiempo compartido favorecen la productividad y la agilidad.

equipo espacio tiempo

3. Integración y liderazgo. Existe un único líder del equipo de trabajo que integra a todas las personas, facilita, arbitra y toma decisiones en favor del beneficio global. Es el rol del product owner, del jefe de proyecto, del coordinador del GAP, del supervisor, del director general. Allá donde haya un equipo de trabajo, debe haber un líder.

4. Efecto Ringelmann. Existe un máximo de integrantes para maximizar el rendimiento de los equipos de trabajo definido por el principio de Ringelmann. No es casualidad que las directrices de equipos de dirección, equipos Scrum, GAPs, equipos de proyecto preconicen los mismos límites. Si los equipos de trabajo requieren de más integrantes entonces adoptaremos soluciones de equipos de trabajo coordinados por un equipo de trabajo superior o equipos de equipos de trabajo.

tamaño equipo ringelmann

5. Menos, es más. Si hay un número máximo de integrantes de un equipo de trabajo, cuantas menos personas integren el equipo, mejor. Cada nuevo miembro de un equipo de trabajo es una interacción adicional a gestionar que implica necesariamente una pérdida de productividad.

6. Excelencia técnica. Cada integrante de un equipo de trabajo tiene la responsabilidad de garantizar a sus compañeros y de poner a disposición del equipo las mejores y más adecuadas prácticas existentes en el área de conocimiento que representa y es autónomo en la validación de su trabajo, en línea con el principio básico de calidad del “autocontrol”.

7. Cooperación. Trabajo sincero en equipo. Existe una gran diferencia entre colaborar y cooperar, colaborar es trabajar con otra u otras personas en la realización de una obra, cooperar es obrar conjuntamente con otro para conseguir un mismo fin. Cooperar implica eliminar barreras, dejar de hacer lo mío para ayudarte en lo tuyo, ceder de manera proactiva en mi beneficio local por el bien global.

8. Estabilidad. El equipo de trabajo debe desarrollar su propia entidad, encontrar sus mejores formas de hacer, generar su propia comunicación… de manera que ciclo tras ciclo acabe siendo más productivo, predictivo, ambicioso y consiga retos y objetivos mayores. Este aprendizaje lo da el tiempo y los ciclos vividos. los integrantes del equipo de trabajo y el equipo en global se sentirá más comprometido y previsor cuando es conocedor que al final del ciclo o de los ciclos nadie más que ellos mismos afrontarán las consecuencias del resultado del trabajo (“shadow of future”) Es un factor fundamental en la generación de “conocimiento” para la persona y para la empresa La rotación y falta de estabilidad en los equipos de trabajo dinamitan estas ganancias.

equipos excelencia tecnica

9. Visión objetivable de principio a fin. Es el principio por el que los equipos de trabajo visualizan y trabajan desde el primer día por el resultado final del largo plazo, el resultado sostenible, no la mejora cortoplacista frugal del hoy o del mañana (“end to end view”). El equipo de trabajo debe poder proyectar ese resultado futuro de manera continua y conscientemente trazar el plan desde la situación actual hasta la situación futura deseada tomando las decisiones adecuadas ante riesgos de desviaciones de la proyección final.

equipo vision objetivo

10. Integrar la voz del cliente. El equipo de trabajo no tiene visión 360º si el cliente no forma parte del equipo de trabajo. Hay muchas maneras de integrar la voz del cliente, idealmente el equipo de trabajo debería sentarse en el sofá del salón del cliente, y todo lo que nos desviemos de esta visión será improductivo y generará desperdicios. Si el cliente no tiene un sofá para nosotros, entonces le pondremos una silla para que trabaje junte con nosotros o pediremos a alguien del equipo que represente de la manera más directa posible la voz del cliente, porque el cliente lo es todo.

Empieza ya con la mejora continua: implementa ya las mejoras que hayas identificado, no busques la perfección, gana el 60% desde ahora, prueba y valida, la mejora es infinita…

En SGS Productivity by LeanSis hemos desarrollado las Escuelas Lean, subvencionables en gran parte por Fundae, a las que acuden personas que quieren adquirir competencias clave para desarrollarse en la empresa.  Además, son computables para Green y Black Belt en Lean Management por SGS según la norma ISO 18404.

Para más información consulta aquí: VER ESCUELAS LEAN

Tags: Motivar al Equipo de Trabajo, Organizar Equipos de Trabajo

5/5 (2 Reviews)

El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Conoce a nuestros expertos:
Foto del avatar

Javier Hernández

Socio Director de SGS Productivity by Leansis. Director de Escuela.
es.infoleansis@sgs.com

What you can read next

Ayudas Innova y Digitaliza – Comunidad Valenciana
Lente cámara de fotos
¿Zoom o Gran angular? Cultura y espíritu de Mejora Sostenible
VSM: herramienta de mejora de los procesos transversales
Contacta con nosotros
Nuestras escuelas
Síguenos en LinkedIn
lean
Servicios
Certificación Lean Six Sigma
Estrategia
Operaciones
Lean Manufacturing
Logistica y
Supply Chain
Calidad
Compras
Innovación y desarrollo
Marketing y Comercial
Administración y Finanzas
Liderazgo y
Desarrollo de Personas
IT, Digitalización,
Industria 4.0
Private Equity
Formación
Escuela Lean Management
Escuela Green Belt
Lean Manufacturing
Escuela Green Belt
Lean Logística y Supply Chain
Escuela Lean Mantenimiento
Escuela de Gestión avanzada de la calidad
Escuela Gestión Agile por Proyectos
Escuela Compras y Negociación
Escuela Liderazgo
Digitalización
Focus Smart Productivity
Empresa
Sobre nosotros
Equipo
Compromiso
Trabaja con nosotros
Agenda
Lean Magazine
Descargas
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter.


    (*) Campos requeridos.

    Política de privacidad · Cookies · Contacto
    © 2019 Leansis Productividad. Todos los Derechos Reservados · Mejora Continua y Lean Management
    Powered by saKudarte

    Escuelas Método Lean Manufacturing · Formación Mejora Continua

    SUBIR
    • Empresa
      ▼
      • Sobre nosotros
      • Equipo
      • Clientes
      • Compromiso
      • Casos de éxito
        ▼
        • Entrevistas
        • Escuelas
        • Proyectos
        • Ponencias
      • Trabaja con nosotros
    • Servicios
      ▼
      • Certificación Lean Seis Sigma
      • Estrategia
      • Operaciones Lean Manufacturing
      • Logística y Supply Chain
      • Calidad
      • Compras
      • Innovación y Desarrollo
      • Marketing y Comercial
      • Administración y Finanzas
      • Liderazgo y Desarrollo de Personas
      • IT, Digitalización, Industria 4.0
      • Private Equity
      • Sostenibilidad
    • Formación
      ▼
      • Escuela Green Belt Lean Manufacturing
      • Escuela Lean Management: Ejecución Estratégica & Lean Office
      • Escuela Liderazgo
      • Escuela Gestión Agile por Proyectos
      • Escuela Compras y Negociación
      • Escuela Green Belt Lean Logistics & Supply Chain
      • Escuela de Gestión avanzada de la calidad
      • Escuela Lean Mantenimiento
      • Escuela Green Belt Lean Office
      • Escuela Seis Sigma Green Belt
    • Digitalización
    • Lean Magazine
      ▼
      • Agenda
      • Descargables
      • Lean Magazine
    • Contacto

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Lean SGS Productivity by Leansis
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies