
SMED | Smed Lean Manufacturing | Single Minute Exchange of Die | Método Smed
Os presentamos el taller de mejora de productividad llamado SMED (Single Minute Exchange of Die). Este taller de mejora esta enfocado a la reducción de los tiempos de cambio de las líneas productivas y vamos a explicar un ejemplo real de Smed en Lean Manufacturing para entender un poco más este taller de mejora.
En primer lugar se realiza un diagnóstico y un análisis de la carga de trabajo de las líneas productivas para decidir donde iniciaremos el taller de mejora. Una vez seleccionada con el responsable de producción, arrancamos entonces con la preparación previa al taller.
Es sabido que, los grandes resultados en el método SMED se consiguen con grandes equipos, por lo que arrancamos la fase inicial con la formación al personal de la línea en la metodología a emplear para la mejora del proceso. De esta forma se consigue que entiendan la metodología Smed Lean Manufacturing y sean partícipes de todo el proceso de mejora, ya que son ellos los expertos en el proceso de cambio.
El segundo paso consiste en observar in situ un cambio representativo, anotando las tareas que realizan cada uno de los operarios y los tiempos que conllevan, una operativa muy recomendable es la grabación en vídeo del proceso lo que facilitará posteriormente el visionado de las tareas para su análisis.
La última fase antes de la puesta en práctica es el análisis y definición del método en sala, esto se realiza con el equipo seleccionado, con miembros de todos los turnos, de manera que cada uno aporte sus experiencias. Durante las próximas horas, analizaremos las tareas que se realizan en un cambio y las catalogaremos en tareas externas, todas aquellas a realizar previamente al cambio, o tareas internas, a realizar durante el cambio. Tras esto entraremos en un algoritmo iterativo, con el objetivo de optimizar las tareas y distribuir la carga de trabajo equitativamente.
El resultado del taller de mejora SMED (Single Minute Exchange of Die) es un estándar de trabajo a aplicar por el personal de la línea, un indicador de seguimiento de los tiempos de cambio y un plan de acción con las tareas a ejecutar, sus responsables y plazos , por lo que una vez definido todo lo anterior, fijamos fecha para la prueba piloto.
Los resultados del taller fueron un éxito, con una participación del personal espectacular, se incrementaron el nº de ideas de mejora propuestas por los miembros de los equipos y se redujeron los tiempos de cambio más de un 30%, como se puede apreciar en el gráfico adjunto, lo que supuso ser capaces de servir en menor tiempo los pedidos de los clientes.
La clave del éxito radica en el sistema de mejora continua que hace participes a todo el personal de la empresa desde los empleados hasta el nivel de gerencia
¿Estás interesado en hacer un diagnóstico de tus instalaciones? ¿Crees que hay potencial de mejora en los tiempos de preparación entre productos?
Si quieres conocer más sobre talleres de mejora no dudes en visitar la web
Tags: SMED, Smed Lean Manufacturing, Single Minute Exchange of Die, Método Smed
El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.