Jealsa, un referente en la industria de conservas, ha integrado el sistema Lean para mejorar sus procesos y el bienestar de su equipo. Alejandro Bernardo García comparte la experiencia de transformar la producción y la cultura laboral, resaltando la importancia de las personas en cada paso de este viaje de mejora continua.
Conoce la historia de cómo Moyca Grapes, pionero en la producción de uva sin semilla, revolucionó su enfoque empresarial mediante el Lean. Antonio Nicolás, Director de Operaciones, revela claves sobre la mejora continua, la fidelización del equipo y el impacto de la alianza con SGS Productivity
Descubre cómo KAIKU, líder en la industria láctea, transformó su cultura laboral y operativa con la implementación del sistema Lean. Alejo Suárez González, Director de Fábrica de KAIKU, comparte insights sobre la importancia de la mejora continua, retención de talento y la colaboración con SGS Productivity.
Altadis, con casi cuatro siglos de historia, es un nombre emblemático en la industria tabaquera y miembro del conglomerado británico Imperial Brands, con presencia en más de 120 mercados y una plantilla de 26,000 empleados. En esta entrevista, Javier Fernández Sagredo, Factory Manager de Altadis, explica cómo su empresa ha abordado los desafíos de una
En el competitivo mundo de la industria láctea, Lactalis destaca como líder mundial, siendo el mayor productor de lácteos. Con ocho plantas en España que abarcan una amplia gama de productos lácteos, es innegable que esta empresa ha dejado una huella significativa en el mercado. Sin embargo, uno de los aspectos clave de su éxito radica
En el corazón del tejido empresarial español, se erige Indra como una potente empresa del IBEX y una de las gigantes de España. Con múltiples divisiones bajo su sombrilla, esta empresa diversificada es una fuente de innovación y tecnología en diversas áreas. En esta entrevista a Miguel Ángel Gómez, Responsable Ingeniería de Fabricación y Lean
El sector lácteo es uno de los más competitivos a nivel mundial, y para destacar en él es necesario contar con estrategias que impulsen la productividad y eficiencia de las fábricas. En este sentido, el Lean Manufacturing se ha convertido en una herramienta fundamental para muchas empresas, entre ellas Lactalis, líder en el sector lácteo
Asturias, 6 julio 2023 Evento presencial KAIKU, ALTADIS & UROMAC
Lo que se oye, se olvida y lo que se hace, se aprende. Por eso, en marco del aprendizaje Kaizen, realizamos visitas a empresas, en este caso, entre dos destacadas empresas asturianas, RENY PICOT y UROMAC. Durante la jornada, se repasaron los proyectos de mejora implementados en las metodologías Lean Project/Agile y Lean Manufacturing. Además,
Consultoría Lean, Lean Consultores, Sistema Lean

6 Sigma, las 5 Ss y Nike

Lean Six-Sigma es un método que transforma la capacidad de las organizaciones para mejorar su calidad, la satisfacción al cliente, reducir los costes y aumentar la eficiencia de la producción. Con este método guiado y estructurado, fundamentado en datos, muchas compañías han mejorado sus procesos productivos, Nike es una de ellas. Acusada de falta de
El lean manufacturing es una forma de organizar los procesos productivos cuyo objetivo es aumentar la productividad de manera continua y sostenible mediante la eliminación de los “desperdicios”. Utiliza el diseño de los procesos productivos y la optimización de su funcionamiento para crear valor y eliminar todo aquello que no lo aporta, siempre enmarcado en
Una de las herramientas más versátiles de resolución de problemas para la mejora continua, el método de las 8 Disciplinas (8D), ayuda a identificar, definir y solucionar problemas recurrentes de una forma estructurada, rápida y efectiva.​ Como otras herramientas utilizadas en el lean manufacturing, el diagrama Causa-efecto o los 5 porqués, el 8D tiene un
Causa Efecto | Causa y Efecto Diagrama | Diagrama Causa Efecto | Diagrama de causa y efecto Ishikawa Los expertos en mejora continua defienden que con sencillas herramientas puede mejorarse la productividad y la calidad de los procesos productivos. Esas herramientas nos ayudan a reconocer y corregir problemas acumulando pequeñas mejoras de manera sostenible en
Sostenibilidad en la Empresa | Sostenibilidad Empresarial | Sostenibilidad Corporativa ¿Y si pudiéramos conseguir cumplir con nuestros objetivos con espíritu de mejora y método? ¿Aumentar la productividad es consecuencia del enfoque y metodología utilizada o sólo de la capacidad técnica de las personas o líneas que la integran? En este artículo exponemos algunas claves y

¿Qué son los 5 porqués?

Lo que vemos de un problema no son más que sus síntomas, una pequeña parte que aparece para mostrar los efectos de ese problema, pero el resto, lo realmente importante, es su raíz, la causa primera. Solo encontrándola podremos solucionar el problema en el largo plazo y evitar que se repita. Los cinco porqués, es
Lean Manufacturing El lean manufacturing sigue más vigente que nunca a pesar de las décadas que han transcurrido desde la primera vez que se implementó. No solo sus principios siguen siendo válidos, sino que además se ha extendido a otras áreas de negocio y sectores y actualmente abraza la digitalización como futuro de nuestras fábricas.

Metodología Agile, qué es

Curso Gestion de Proyectos Agiles | Cursos Agile Scrum | Proyectos Agiles NUESTROS CURSOS Metodología Agile: más allá de la gestión de proyectos “Nada es permanente, excepto el cambio” esta frase pronunciada por el filósofo Heráclito en la antigua Grecia está hoy en día más vigente que nunca, especialmente porque ahora los cambios se suceden
taiichi ono

Frases de Taiichi Ono

Taiichi Ono | Just in time | 5 porqués | Tier 1 y 2 de proveedores Taiichi Ono fue el creador del Just in time, Kanban, 5 porqués, niveles tier 1 y 2 de proveedores, entre otras muchas aportaciones. Sus ideas fueron seguidas por el resto de los fabricantes de automóviles. Nadie ha transformado tanto
VSM | Value Stream Mapping | Stream Mapping | Vsm Ejemplos | Mapa VSM Si tenemos procesos transversales, donde intervienen personas de diferentes áreas, donde hay una variabilidad importante porque cada vez se hace de manera diferente y no homogénea, o existen incidencias recurrentes, equipos no alineados o descoordinación entre trabajadores o departamentos, es decir,
Poka Yoke | Poka Yoke Ejemplos | Pokayokes | Poka Yoke Significado | Poka Yoke Calidad Por naturaleza, el ser humano comete errores y tiende a olvidar más que aprende. ¿Estás cansado de cometer siempre los mismos errores? ¿En qué nos pueden ayudar los poka yoke? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cómo sé si realmente se
Organizar Equipos de Trabajo | Motivar al Equipo de Trabajo Los equipos de trabajo tienen un límite de rendimiento que es consecuencia de factores de diseño de estos equipos y no de la capacidad técnica de las personas que lo integran. En este artículo explicamos los factores prioritarios de rendimiento y productividad a la hora