
Air Europa (AEA) es una compañía aérea con más de 35 años de historia posicionada como una de las aerolíneas más modernas y de referencia a nivel nacional y entre Europa y América. En las bases de Madrid y Palma de Mallorca se realiza el Mantenimiento de Línea (tareas preventivas y correctivas que garantizan la aeronavegabilidad). Además, en Mallorca, en colaboración con Globalia Mantenimiento (GMA), se dispone de un hangar, para realizar el Mantenimiento Pesado (revisiones más exhaustivas de la flota).
Actualmente, se está llevando a cabo la implantación de la metodología Lean Manufacturing en dos proyectos, con el objetivo de la mejora de la productividad, uno en Mantenimiento Pesado en Palma de Mallorca con GMA y otro en Madrid en Mantenimiento de Línea con AEA. Ambos se han visto afectados por la crisis del COVID-19, que no ha impedido el avance en la filosofía de la mejora continua.
Por un lado, en Palma de Mallorca, el Sistema de Comunicación implantado se realiza en remoto a través de videoconferencias y se potencia mediante la utilización de las herramientas Lean BI y herramientas como Teams y SharePoint nos ayudan a poner en comunicación toda la organización, cumpliendo las medidas de seguridad actuales. Esta última herramienta se ha desarrollado durante el proyecto, para el trabajo colaborativo (planes de acción) y visualización de indicadores.

Por otro lado, en Madrid, la operativa habitual de trabajo se ha visto alterada por esta crisis, ya que actualmente no hay vuelos. Ante esta situación, la empresa se enfrentaba ante la dificultad de realizar un proceso no habitual de Preservaciones (almacenamiento de aviones en tierra mientras no vuelan) de gran envergadura. Para acometer esta tarea de forma óptima, se empezó llevando a cabo un diagnóstico del flujo del proceso actual, mediante la herramienta lean del VSM (Mapa de Flujo de Valor), que facilitó la Reunión de Planificación, PdP. Esto ha ayudado a la empresa a ser capaz de monitorizar todos los trabajos diariamente, poner en comunicación a todos los departamentos implicados en el proceso, y planificarlos de acuerdo con los requisitos del fabricante, evitando así desperdicios (mudas) que podían provocar un mayor uso de recursos.
Como decía Heráclito: El cambio es la única constante, y a pesar de las circunstancias, contando con todo el equipo siempre se encuentran nuevas formas de aporte de valor.La implicación de la Dirección y de todo el equipo ha sido clave, y la apuesta ha sido clara: ¡Ahora más que nunca se necesita una metodología que implique al personal y facilite la mejora de los procesos!
¡La mejora no se detiene!
Experto Lean: Mario Hidalgo Anguita
Director de Proyectos: Alberto Vilela Catalán
El contenido de este documento es propiedad de SGS Productivity by Leansis. No se permite la reproducción total o parcial, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito del titular. La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.